
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Mercados mundiales operan con pérdidas por la situación sanitaria en China y la política de la Fed
Los mercados globales operaban con pérdidas este lunes por las expectativas de un cambio en la política monetaria en Estados Unidos y los temores sobre la situación sanitaria en China, donde las restricciones anticovid amenazan el crecimiento económico.
Las bolsas chinas operaron en rojo: el índice compuesto de Shanghái perdió un 5,13%, la segundo bolsa china, Shenzhen, cayó un 6,48%, y Hong Kong un 3,73%.
En Europa, las bolsas ignoraron la reelección del presidente francés Emmanuel Macron, que ya había sido anticipada por los mercados, y registraba pérdidas por los temores de que la Reserva Federal en Estados Unidos endurezca la política económica y por las preocupaciones ante la situación del covid en China.
A media jornada, la bolsa de París tenía un retroceso de 2,10%, Fráncfort de 1,46%, Milán también registraba pérdidas de 1,48%, Londres de 1,99% y Madrid de 0,22%.
También se espera que Wall Street retroceda, según los contratos de futuros de los tres principales índices que perdían alrededor de 0,70%.
Casi la totalidad de los 25 millones de habitantes de Shanghái, la capital económica china, están confinados desde principios de abril, lo que ha perturbado las cadenas de aprovisionamiento.
Ahora se suman los temores de que un confinamiento también afecte a Pekín, tras un avance de los contagios.
El analista Jeffrey Halley, de la firma Oanda, indicó que esto "refuerza los temores de que (la política) cero covid torpedee el crecimiento en China".
El petróleo tampoco fue inmune de las tendencias de los mercado y el barril de Brent del mar del Norte con entrega en junio caía 4,17% a 102,20 dólares y el barril estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para el mismo mes cedía 4,11% a 97,88 dólares.
- Expectativas sobre la Fed -
La Bolsa de Nueva York cerró el viernes con marcadas pérdidas y el Dow Jones registró su peor caída en una jornada desde octubre de 2020.
Según Jerome Powell, presidente de la Fed, un alza de la tasa directriz de medio punto porcentual "está sobre la mesa" en la próxima reunión del banco central estadounidense a principios de mayo.
Los analistas de Saxo Banque constatan que algunos grandes bancos anticipan incluso un ritmo de normalización de la política monetaria con dos alzas de 75 puntos base en junio y en julio.
"No es un escenario descabellado dada la fuerte progresión de la inflación", agregaron los expertos.
Con respecto a la reelección de Macron, ésta "ya había sido integrada" la semana pasada, estimó Halley.
"La clara victoria de Emmanuel Macron tranquiliza los mercados sobre una continuidad de la dinámica europea", destacó Frédéric Leroux, miembros del comité de inversión estratégico Carmignac.
El domingo, el euro estuvo apuntalado por los resultados, en las primeras horas de los intercambios en Asia hacia las 19H00 GMT.
Pero el lunes no fue inmune a la tendencia generalizada y hacia las 07H25 GMT cedía 0,53% a 1,0733 dólares por moneda única, ya que la divisa estadounidense se beneficia de las expectativas de un endurecimiento de la política de la Fed.
Mientras, en Sri Lanka la bolsa suspendió los intercambios este lunes tras un desplome del 13% en medio de la profunda crisis económica y política que sufre el país.
D.Moore--AMWN