
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual

El desempleo en España subió ligeramente, al 13,65%, en el primer trimestre de 2022
La tasa de desempleo subió ligeramente en el primer trimestre del año en España y se ubicó en 13,65% de la población activa, contra un 13,3% a fines de diciembre, según cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, 3,17 millones de personas aparecían registradas como solicitantes de empleo en España a finales de marzo en la cuarta economía de la zona euro, unas 70.900 personas más que en el trimestre precedente, precisó el INE.
El desempleo es inferior al que España conoció antes de la crisis sanitaria (3,19 millones de parados a finales de 2019, 13,8% de la población activa).
Según el INE, el aumento de la desocupación en el primer trimestre afectó sobre todo a los menores de 25 años (+6.600 solicitantes de empleo) y a los de la franja 25-54 años (+66.500). En cambio, el número de parados de más de 55 años bajó (-2.200).
El sector servicios se vio particularmente golpeado, con 96.300 solicitantes de empleo más. También se vio afectada la industria (+15.700), pero mejoró la agricultura (-6.300).
Estos resultados se enmarcan en un contexto de guerra en Ucrania y aumento de la inflación, que obligaron a numerosos países a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento.
En su proyecto de presupuesto para 2022, el gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez previó un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) de 7% este año.
Sin embargo, la ministra de Economía, Nadia Calviño, ya advirtió que el crecimiento este año será menor al anticipado, lo que, a su vez, deja entrever una evolución menos buena de lo previsto en el frente del empleo.
El gobierno actualizará el viernes sus previsiones económicas en el marco de su "programa de estabilidad europea", transmitido a la Comisión Europea.
España fue una de las economías occidentales más duramente golpeadas por la pandemia de coronavirus en 2020, con una caída del 10,8% de su PIB, debida principalmente a su dependencia del turismo.
Medio millón de personas perdieron su trabajo ese año en el país, que tiene históricamente uno de los niveles de desempleo más altos de las economías desarrolladas.
O.Norris--AMWN