
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual

Musk puso en la mira a una ejecutiva líder de la moral en Twitter
El destino de la principal abogada de Twitter, considerada una campeona de la moral en la plataforma, estaba en duda el miércoles luego que su nuevo dueño, el magnate Elon Musk, tuiteara su descontento con la moderación de contenidos que llevaba a cabo.
Musk prometió ser un absolutista de la libertad de expresión cuando tome el control de Twitter como parte de un negocio de 44.000 millones de dólares.
La abogada de Twitter Vijaya Gadde lideró los esfuerzos para luchar contra el acoso y mensajes que podrían generar daños en el mundo real, como el ataque al Capitolio de los Estados Unidos por parte de los partidarios del expresidente estadounidense Donald Trump.
También estuvo involucrada en decisiones como la de retirar la publicidad política de Twitter y la de clausurar la cuenta de Trump por usarla para instigar el asalto del Capitolio en enero de 2021.
Musk criticó el martes el papel de Gadde en la eliminación de una historia del diario New York Post sobre los negocios en el extranjero del hijo del presidente Joe Biden, Hunter, antes de las elecciones de 2020.
Esa medida era "increíblemente inapropiada", dijo el magnate de 50 años en un tuit en el que respondió a la publicación de otro usuario que incluía un artículo de Politico en el que se detallaba que Gadde había llorado durante una reunión sobre la adquisición de Musk.
Musk retuiteó un meme en el que aparecía Gadde y en el que acusaba a Twitter de tener un "sesgo izquierdista". Eso provocó que el exjefe de la plataforma, Dick Costolo, le respondiera preguntándole qué pretendía conseguir.
"Estás convirtiendo a una ejecutiva de la empresa que acabas de comprar en objeto de acoso y amenazas", dijo Costolo en un tuit de respuesta al hombre más rico del mundo.
En lo que pareció una señal de que Musk podría hacer cambios en la dirección también respondió a las críticas en línea de otro abogado de Twitter afirmando que había trabajado anteriormente en el FBI de una manera que "suena bastante mal".
Musk ha dicho que quiere aumentar la confianza en Twitter por considerar que esa red social es una plaza digital para la libertad de expresión y el debate.
Figuras de la izquierda estadounidense, como el expresidente Barack Obama, perdieron miles de seguidores desde que se conoció la compra de Twitter por parte de Musk. Por su parte, los números de seguidores de los políticos de derecha se han disparado.
El cofundador de Twitter y exdirector ejecutivo Jack Dorsey ha tuiteado su apoyo a que Musk saque a Twitter del listado de la bolsa de valores. Dorsey consideró correcta la promesa de Musk de hacer de Twitter una plataforma "de máxima confianza y ampliamente inclusiva".
"En principio, no creo que nadie deba ser dueño o dirigir Twitter", dijo Dorsey en una cadena de tuits.
Th.Berger--AMWN