
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen

El rublo circulará en la ciudad ucraniana ocupada de Jersón, dice un funcionario ruso
La administración rusa que controla la ciudad ucraniana de Jersón pretende introducir el rublo para reemplazar a la moneda ucraniana, la grivna, a partir del 1 de mayo, aseguró el jueves un responsable local ruso.
"A partir del 1 de mayo nos moveremos a la zona del rublo", declaró el responsable, Kirill Stremousov, citado por la agencia noticiosa estatal rusa RIA Novosti.
Indicó que habría un período de gracia de cuatro meses en el cual la grivna ucraniana podrá circular también.
"Posteriormente cambiaremos a un sistema de pagos en rublos", agregó Stremousov, según RIA Novosti.
Ningún alto responsable ruso confirmó inicialmente la medida.
La encargada para los Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Ludmila Denissova, condenó este anuncio.
"La introducción del rublo ruso en la región de Jersón es un acto de anexión y una violación grave por parte de Rusia" de la Carta de las Naciones Unidas, aseguró en Telegram.
Rusia anunció esta semana que había tomado control de toda la región sureña de Jersón, incluyendo su capital administrativa del mismo nombre, que cayó a manos de Moscú poco después de la invasión del 24 de febrero.
Kiev acusa a Rusia de querer organizar un referendo de independencia sesgado en esa región, así como en la región vecina de Zaporiyia.
Esto se hizo en Donbás en 2014, cuando los separatistas prorrusos, apoyados por Moscú, tomaron parcialmente el control. Los separatistas proclamaron entonces las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por Moscú justo antes de invadir Ucrania el 24 de febrero.
"No habrá República Popular de Jersón. Si alguien quiere una nueva anexión, Rusia sufrirá sanciones más fuertes", declaró el 22 de abril el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
El ministerio ruso de Defensa dijo que sus fuerzas estaban restaurando "la vida pacífica" en Jersón y otras regiones que fueron capturadas recientemente, pese a versiones en la prensa ucraniana y redes sociales sobre protestas contra la administración rusa.
Ningún periodista extranjero tiene acceso a esa ciudad, que contaba con cerca de 300.000 habitantes antes de la guerra.
L.Harper--AMWN