
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

La UE acusa a Apple de abuso de posición dominante por su servicio de pago electrónico
La Comisión Europea anunció este lunes la conclusión preliminar de que el gigante tecnológico Apple abusa de su posición dominante con el servicio de pago electrónico Apple Pay, un mecanismo impuesto a los usuarios de sus teléfonos celulares.
La Comisión, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), señaló que el gigante tecnológico "restringe la competencia en el mercado de billeteras digitales" en sus teléfonos móviles, y que ello sería ilegal bajo las normas europeas.
Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, dijo en Bruselas que Apple "restringe a terceras partes el acceso a tecnología esencial necesaria para desarrollar soluciones rivales de billeteras electrónicas" en dispositivos de la empresa.
Por ello, apuntó, "nuestra conclusión preliminar es que Apple parece haber restringido la competencia, en beneficio de su propia solución, Apple Pay".
Esa actitud equivale a "abuso de una posición dominante, que es ilegal bajo nuestras reglas", dijo Vestager.
El nudo de la controversia es el dispositivo que permite que aparatos se comuniquen a corta distancia, conocido por su sigla en inglés NFC, y que constituye la base para que se puedan efectuar pagos desde teléfonos móviles.
En los aparatos iPhone, sin embargo, únicamente Apple Pay tiene acceso al chip NFC, y una empresa que desee desarrollar una aplicación para iPhones que use el NFC tiene que pagar una tasa a Apple.
Además, únicamente los bancos asociados a Apple pueden beneficiarse de que sus aplicaciones móviles tengan acceso al chip NFC, permitiendo así efectuar pagos.
- Bloqueo a la competencia -
De acuerdo con la Comisión Europea, Apple no permite o limita el acceso al chip NFC para beneficiar su propia solución.
Así, Apple Pay es la única alternativa del segmento de billeteras digitales que tiene acceso al mecanismo NFC en los dispositivos de Apple o que usan el sistema operacional iOS.
Por ello, la Comisión concluyó que la posición dominante de Apple en ese mercado "restringe la competencia al reservar el acceso a la tecnología NFC a Apple Pay".
En la actualidad, usuarios de teléfonos iPhone o de Apple Watch pueden efectuar pagos apenas aproximando esos dispositivos a los terminales electrónicos para lectura de tarjetas bancarias.
Por esa causa, dijo Vestager, "el mercado no está desarrollado porque no es posible a otras aplicaciones tener acceso al NFC".
Esta investigación se había iniciado en 2020 ante quejas de bancos europeos que se resistían a pagar una tarifa a Apple para que sus aplicaciones móviles de servicios bancarios funcionen plenamente en los teléfonos del gigante digital.
La UE traba una enorme batalla legal para regular la operación de gigantes digitales como Apple en el espacio europeo, y hacer que se ajusten a la normativa del bloque.
Apple es objeto también de investigaciones por su sistema de transmisión de música, y venta y distribución de libros en edición digital.
En tanto, Apple reaccionó alegando que la prioridad del servicio de pagos es la seguridad de sus usuarios y de las comunicaciones entre dispositivos.
La empresa, continuará en contacto con la Comisión Europea "para garantizar que los consumidores europeos tengan acceso a la opción de pago de su elección en un entorno seguro".
La Comisión destacó que una investigación como ésta no tiene plazo definido para ser finalizada.
En el caso de que la firma sea considerada culpable, tendrá que modificar sus prácticas para poder seguir operando en Europa o enfrentar multas de hasta 10% de sus ventas anuales.
P.M.Smith--AMWN