
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump

"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
"Digan lo que digan, muchos piensan como yo" sobre el presidente Donald Trump, afirmó el actor estadounidense Robert De Niro a la AFP el miércoles, después de su duro discurso al recibir una Palma honorífica en el 78º Festival de Cannes.
La estrella que ayudó a cambiar el rumbo de Hollywood, sobre todo junto a Martin Scorsese, con películas como "Taxi Driver" (1976) o "Toro salvaje" (1980), acudió a Cannes para hablar más de política que de séptimo arte.
Donald Trump es un "presidente filisteo", equivalente a "patán" en inglés.
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente para defender la democracia", lanzó el actor de 81 años en la gala de apertura, antes de añadir que los artistas son "una amenaza para los autócratas y fascistas de este mundo".
Interrogado este miércoles, durante una mesa redonda con algunos medios internacionales sobre el silencio de una parte de la industria estadounidense del cine desde el regreso de Trump al poder, De Niro dice no sentirse aislado.
"Siento que la gente se levantará cada vez más, manifestará, protestará. Es nuestro país, es América. Creo que la mayor parte del país no quiere ni dictadura ni gobierno autoritario", indicó.
"No tengo la impresión de que la industria no me apoye. (Pero) Hay grandes empresas (que) deben estar preocupados por la cólera de Trump", concedió.
El presidente estadounidense ha provocado alarma en el mundo del cine al amenazar con instaurar un impuesto del 100% sobre las películas producidas fuera de las fronteras de Estados Unidos.
- "Es simplemente una locura" -
De manera general, "uno no se puede quedar sin reacción, en silencio. La gente debe expresarse y tomar riesgos, incluso si corre el riesgo de ser acosada o cualquier otra cosa. No podemos simplemente dejar que el matón se salga con la suya ¡punto final!", exhortó el actor.
"Continúo pensando que cuantas más protestas, cuantas más manifestaciones, cuanta más cólera haya por lo que está pasando, (más) los miembros del Congreso y del Senado deben preguntarse si quieren enfrentarse a sus electores enfadados o si quieren enfrentarse a Trump y los suyos".
Tras una dura campaña electoral, y a pesar de condenas en tribunales y la enemistad de gran parte de los medios de comunicación, Trump se alzó con la victoria en las elecciones de noviembre.
Los republicanos ganaron también la mayoría en ambas cámaras legislativas.
Sin embargo, de Niro considera que los representantes democráticamente elegidos "deben tener más miedo de sus electores para que podamos rectificar y corregir esta injusticia. Y es la única manera" de hacerlo, insistió De Niro, en alusión a las protestas.
Un ejemplo sería la forma en que algunas universidades o bufetes jurídicos han "dicho no" y se han negado a seguir las órdenes de la administración estadounidense, indicó.
"Es importante porque otras personas ven que ellos están luchando, eso les da fuerza para luchar y se sienten inspiradas. Se dicen que es posible, que de eso está hecha América", martilló el actor de "Casino" (1995).
De Niro ha sido objeto de recriminaciones de partidarios de Trump en público, mientras que el presidente lo ha tildado de "actor acabado" y de "perdedor" en más de una ocasión.
"Debemos parar lo que está pasando, es simplemente una locura" afirmó de Niro a los periodistas.
O.Johnson--AMWN