
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs

Banco Central de Brasil se dispone a subir tasa de interés a 12,75% ante inflación que no cede
El Banco Central de Brasil (BCB) volverá a incrementar este miércoles la tasa de interés de referencia en un punto porcentual, hasta 12,75%, según el consenso del mercado, en un nuevo intento por calmar una inflación que no da tregua.
Esta será la décima alza consecutiva aplicada por la autoridad monetaria a la tasa Selic desde que inició su escalada en marzo de 2021, luego de ubicarla en un piso histórico de 2% para impulsar la economía debilitada por la pandemia.
El Comité de Política Monetaria (Copom) anunciará su decisión el miércoles, al finalizar una reunión iniciada este martes.
El movimiento fue anticipado en marzo por el Comité, cuando elevó la tasa de referencia en un punto porcentual, moderando el ritmo en relación a los tres saltos anteriores.
De concretarse este pronóstico -resultado de un consenso entre un centenar de consultoras y entidades financieras relevadas por el diario económico Valor- la Selic se ubicará en un nivel sin precedentes desde febrero de 2017 (13%).
Aun vislumbrando el final del ciclo de ajuste monetario, las autoridades del BCB destacaron en su última comunicación que la inflación "siguió sorprendiendo negativamente".
Y no ha habido cambios significativos desde aquel momento. La tasa de inflación en 12 meses a marzo trepó a 11,30%, la mayor desde octubre de 2003.
Los precios tuvieron un nuevo envión tras la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero, que fogueó los combustibles y los alimentos.
En la última semana, el mercado elevó la expectativa de alza de precios al consumidor para fines de este año a 7,89% desde 6,97% hace un mes, cada vez más lejos del techo de la meta de 5% del BCB.
- Efecto de Ucrania y China -
Mauricio Oreng, superintendente de macroeconomía y estrategia del banco Santander Brasil, fundamenta una subida de un punto porcentual en "la evolución del escenario macroeconómico y las perspectivas de inflación desde la última reunión" del Copom.
En ese sentido, el indicador IPCA-15 del instituto estadístico, que prefigura los precios al consumidor, "mostró en abril el mayor índice para ese mes en 27 años", destacó Oreng.
En el frente externo, "el aumento de las incertidumbres relacionado con el conflicto en Ucrania y la política de covid cero en China son otros vectores inflacionarios que refuerzan la perspectiva de que la Selic sea elevada más allá del 12,75%" en el año, analizó.
El Copom había advertido que sería "perseverante en su estrategia hasta que se consolide no solo el proceso de desinflación, sino también el anclaje de las expectativas en torno a sus metas".
El objetivo está puesto en 2023, para el cual se prevé una inflación de 4,10%, reflejó la encuesta Focus del BCB.
Para Oreng, el BCB "puede revisar nuevamente su plan de vuelo (de cerrar el ciclo en 12,75%), posiblemente comunicando un alza de 0,5 puntos porcentuales (a 13,25%) en junio", poniendo punto final a los incrementos.
Esa proyección está en línea con el promedio del mercado, relevado por el BCB.
La contracara de la subida de tasas ha sido el efecto de enfriamiento de la economía, que se espera crezca apenas un 0,70% este año.
Por otra parte, analistas señalan que las tasas han atraído a capitales extranjeros en busca de mayores retornos, que presionaron el dólar a la baja en los primeros meses del año.
Sin embargo, la moneda estadounidense volvió a cotizarse en torno de los 5 reales en los últimos días tras hundirse hasta 4,61 en abril en el mercado local.
D.Kaufman--AMWN