
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones

Biden insta a defender el derecho al aborto en EEUU, en riesgo en la Corte Suprema
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a defender el derecho al aborto, después de la explosiva filtración de un borrador de fallo de la Corte Suprema para eliminarlo, que perfila el tema como central en las elecciones legislativas de noviembre.
Si el máximo tribunal confirmara el fallo, anularía la decisión en el caso Roe v. Wade de 1973, que consagró el derecho al aborto legal a nivel nacional. Esto dejaría las leyes sobre la interrupción voluntaria del embarazo en manos de las legislaturas estatales, y se espera que la mitad de los estados introduzcan prohibiciones o nuevas restricciones.
Para muchas mujeres, el posible final del derecho al aborto en partes de Estados Unidos plantea la posibilidad de verse obligadas a viajar cientos de kilómetros para acceder al procedimiento, o dar a luz en circunstancias traumáticas.
"Lucharé contra esto con todas mis fuerzas", dijo Lynn Hart, abuela de cuatro nietos que tuvo un aborto cuando era adolescente antes de que el histórico fallo de 1973.
Los republicanos han presionado fuertemente durante años para anular Roe vs. Wade, algo que parece inevitable luego de que el expresidente Donald Trump nombrara tres jueces conservadores, virando el equilibrio político de la Corte bruscamente hacia la derecha.
La publicación de borrador del fallo en el sitio informativo Politico el lunes por la noche puso el polémico tema en el centro del debate político. Y dado el mayoritario apoyo de los estadounidenses al aborto, podría ayudar a los demócratas a frenar las pérdidas en los comicios de mitad de mandato, tradicionalmente desfavorables para el partido en el poder.
Biden, que podría perder el ya estrecho control demócrata del Congreso, advirtió que restringir el aborto amenazaría "toda una gama de derechos".
"Creo que el derecho de una mujer a elegir es fundamental (...) y la equidad básica y la estabilidad de nuestra ley exigen que no se revoque", dijo en un comunicado.
"Recaerá en los votantes elegir" a los funcionarios que respalden el derecho al aborto, afirmó el mandatario, prometiendo trabajar para aprobar una legislación en el Congreso que codifique Roe vs. Wade, imposible a menos que muchos más demócratas ganen escaños.
En declaraciones a periodistas, Biden fue más lejos: calificó el borrador de fallo de "radical" y alertó sobre un "cambio fundamental en la jurisprudencia estadounidense" que podría cuestionar el futuro del matrimonio homosexual y hasta "cómo se cría a un hijo".
- "Traición" -
La filtración del borrador del fallo no tiene precedentes y afecta la reputación de la Corte Suprema como la única rama apolítica del gobierno estadounidense.
El presidente del máximo tribunal, John Roberts, confirmó la autenticidad del documento revelado por Político, aunque advirtió que no representa necesariamente la decisión "final". Roberts ordenó una investigación sobre la filtración, que calificó de "traición".
Multitudes de manifestantes de ambos bandos se reunieron frente a la sede de la Corte Suprema en Washington, donde activistas antiaborto gritaban: "El aborto es violencia. El aborto es opresión" y "¡Ea, ea, oh, oh, Roe vs. Wade se va!".
En Roe vs. Wade, la Corte Suprema dictaminó que el acceso al aborto es un derecho constitucional. En un fallo posterior de 1992, Planned Parenthood vs. Casey, el tribunal garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del útero, que suele ser entre las 22 y las 24 semanas de gestación.
La mayoría de los países desarrollados permiten abortos con un límite gestacional, en general hasta las 12 semanas.
Roe vs. Wade convierte a Estados Unidos en una de las pocas naciones que permiten el procedimiento sin restricciones más allá de las 20 semanas de embarazo, aunque muchos otros lo autorizan más tarde por razones específicas.
El borrador de fallo está vinculado a una ley estatal de Misisipi para prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15. La decisión del tribunal de nueve miembros, seis de ellos conservadores, se espera para junio.
El Comité Nacional Republicano abogó por que las decisiones sobre el aborto vuelvan a los gobiernos estatales. "El Partido Republicano siempre defenderá la santidad de la vida", señaló.
- "Error desde el comienzo" -
El borrador de la opinión mayoritaria fue escrito por el juez Samuel Alito y ha estado circulando desde febrero dentro de la Corte.
El texto califica la decisión de Roe vs. Wade como "atrozmente errónea desde el comienzo".
"Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el text denominado "Opinión del tribunal".
"Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", afirma.
El Instituto Guttmacher, que apoya el derecho al aborto, señaló que 26 estados "seguramente o probablemente" prohíban el aborto si se anula Roe vs. Wade.
S.F.Warren--AMWN