
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones

Divulgación de documento de la Corte Suprema de EEUU sobre aborto, una osada apuesta política
La filtración de un documento de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que reveló una potencial revocación del derecho al aborto, generó muchas preguntas el martes, ya que la corporación protege celosamente el secreto de sus deliberaciones.
El lunes por la noche, el sitio de noticias Politico publicó un borrador de fallo que, si se aprueba tal como está, haría que Estados Unidos retrocediera 50 años, pues permitirá que todos los estados tengan la libertad de prohibir a las mujeres que interrumpan sus embarazos.
Ese documento es "auténtico" pero no representa la decisión "final" de la Corte, dijo este martes la institución. Denunciando una "traición" destinada a "socavar" el trabajo del alto tribunal, su máximo responsable, John Roberts, ordenó una investigación interna para encontrar el origen de la filtración.
La primicia sorprendió a Washington, donde la Corte Suprema es una de las pocas instituciones que mantiene a los medios a una distancia segura.
"Nunca ha habido una filtración así” en el Tribunal Superior, escribió en su cuenta de Twitter el abogado Neal Katyal. "Es el equivalente a los +Papeles del Pentágono+", añadió en referencia a la publicación por parte del diario The New York Times, en 1971, de documentos ultrasecretos sobre la participación estadounidense en la guerra de Vietnam.
"Han habido filtraciones en la Corte Suprema antes, pero nunca de esta magnitud", dijo Orin Kerr, profesor de derecho en la Universidad de Berkeley, en California.
- "Izquierda radical" -
La histórica sentencia de 1973 del caso "Roe v. Wade", en la que la Corte Suprema reconoció el derecho al aborto y que hoy está en jaque, había sido publicada previamente por la revista Time. Pero el artículo salió entonces apenas unas horas antes del anuncio oficial, sin influir en la decisión.
Esta vez, el filtrador pretendía movilizar a la opinión pública con la esperanza de influir en los magistrados antes de su decisión final, prevista para el 30 de junio.
"Este es claramente un acto político y calculado, realizado por alguien que está dispuesto a abandonar su ética profesional por una causa política", tuiteó Jonathan Turley, profesor de derecho en la Universidad George Washington.
Según el medio de noticias Politico, cinco jueces conservadores apoyaron el proyecto de fallo cuando se redactó en febrero. Pero las negociaciones continúan y todo lo que se necesita es la deserción de uno de ellos para que se adopte un texto alternativo.
Los conservadores no tienen dudas: la filtración proviene de "la izquierda radical", que busca "intimidar a los jueces", estimó el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
- "Inocencia Pérdida" -
En línea similar, se pronunció el senador republicano Josh Hawley, quien llamó a los jueces a "no ceder" a las protestas espontáneas que siguieron a la publicación del artículo de Politico y a difundir su decisión "inmediatamente".
El juez Brett Kavanaugh, que parece más preocupado por preservar la imagen de la Corte que algunos de sus colegas conservadores, podría ser objeto de esta campaña.
Pero, para algunos observadores, la indiscreción también podría provenir del campo conservador y reflejar las grietas en su interior.
"Imagina que eres un juez conservador decidido a anular el 'Roe v. Wade'. Tuviste cinco votos para hacerlo (…) pero estás empezando a temer perder la mayoría. ¿Qué harías?”, planteó el profesor de derecho Steve Vladeck en su cuenta de Twitter.
Cualesquiera que sean las intenciones, "no tendrán éxito", aseguró el magistrado John Roberts: "el trabajo de la Corte no se verá afectado de ninguna manera", subrayó.
Por otro lado, su legitimidad corre el riesgo de quedar debilitada. "La Corte nunca volverá a ser la misma", expresó Jonathan Turley. "Todos hemos perdido la inocencia y entendido que la Corte ya no puede mantenerse al margen de la política", alegó.
H.E.Young--AMWN