
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones

Banco Central de Brasil sube tasa de interés 1 punto porcentual, a 12,75%
El Banco Central de Brasil (BCB) volvió a incrementar este miércoles su tasa de interés de referencia en un punto porcentual hasta 12,75%, ubicándola en su máximo nivel desde febrero de 2017, para combatir la alta inflación.
La subida, comunicada al finalizar una reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), es la décima consecutiva desde el inicio del ciclo alcista en marzo de 2021, cuando la Selic se situaba en un piso histórico de 2%.
"La inflación al consumidor continuó sorprendiendo negativamente", indicó el Comité en un comunicado, replicando su observación de marzo pasado.
"Esa sorpresa se dio tanto en los componentes más volátiles como en los ítems asociados a la inflación núcleo" o de menor variación, amplió el Copom.
El nuevo movimiento, ya previsto por la autoridad monetaria y acorde al consenso del mercado, es de la misma magnitud que el de marzo, cuando el Comité moderó el ritmo de la escalada en relación con los tres saltos anteriores.
La Selic alcanzó así su nivel más alto desde febrero de 2017, cuando se ubicaba en 13%.
Se trata, sin embargo, de uno de los últimos incrementos en la tasa de este ciclo de ajuste monetario, que las autoridades del BCB han prolongado para tratar de conjurar una inflación disparada.
"Para la próxima reunión (en junio), el Comité ve probable una extensión del ciclo (de alzas) con un ajuste de menor magnitud", indicó el Copom en su nota, en la que, no obstante, señaló que la actual coyuntura de incertidumbres requiere mayor cautela.
- "Presiones inflacionarias" -
La tasa de inflación a 12 meses a marzo fue de 11,30%, la mayor desde octubre de 2003, tras un nuevo envión en los precios internacionales de los combustibles y los alimentos debido a la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero.
Los pronósticos de alza de precios al consumidor para fines de este año se elevaron en la última semana a 7,89% desde 6,97% hace un mes, según la encuesta Focus del BCB, que estira paulatinamente la distancia con el techo de la meta inflacionaria de 5% de la autoridad monetaria.
"El entorno externo siguió deteriorándose. Las presiones inflacionarias derivadas de la pandemia se intensificaron con los problemas de abastecimiento derivados de la nueva ola de covid-19 en China y la guerra en Ucrania", advirtió el Comité al justificar su decisión.
El Copom se ha puesto como objetivo que la inflación converja con la meta en 2023, año para el cual se prevé una inflación de 4,10%, según la encuesta Focus.
De ahí que algunas consultoras y entidades financieras estimen que los incrementos podrían llevar la Selic hasta 13,25% este año, o incluso más.
Como consecuencia de la subida de tasas, las perspectivas de crecimiento del PIB se han achicado a apenas un 0,70% este año, luego de cerrar 2021 con una expansión de 4,6%.
"Este nuevo aumento de la tasa de interés compromete todavía más la actividad económica, que ya da claras señales de debilidad", dijo Robson Braga de Andrade, presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), citado en un comunicado.
El ajuste monetario, añadió, "empeora las expectativas para el crecimiento económico en 2022, con efectos adversos sobre la producción, el consumo y el empleo".
Igualmente motivado por el combate a la inflación el banco central estadounidense (Fed) subió este miércoles medio punto porcentual sus tasas de interés de referencia, a un rango de 0,75% a 1%, en el primer aumento de esta magnitud desde el año 2000.
J.Williams--AMWN