
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Las noticias sobre la salud de Pelé atraen a curiosos a su ciudad natal
En la ciudad natal de Pelé, en el interior del estado brasileño de Minas Gerais, las noticias sobre el deterioro de su salud han renovado la curiosidad entre vecinos y visitantes, ávidos por saber más sobre la vida y las hazañas de la primera superestrella del fútbol.
Ubicada en el sureste del país, entre Belo Horizonte, Sao Paulo y Rio de Janeiro, Tres Coraçoes tiene 75.000 habitantes y está rodeada de plantaciones de café.
Pero mundialmente es conocida por una sola cosa: ser la cuna, desde 1940, de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
A sus 82 años, el astro padece un cáncer de colon y está internado desde hace un mes en un hospital de Sao Paulo. Según sus médicos, la enfermedad ha avanzado y Pelé presenta "disfunciones renal y cardíaca".
Estas noticias atrajeron nuevos visitantes a la Casa Pelé, una réplica del hogar donde nació y vivió sus primeros años, ubicada en una calle inclinada, de casas bajas, bautizada con su nombre.
"Nunca había venido y la casa ya tiene 10 años. Pero con la noticia de Pelé hospitalizado, nos dio curiosidad", dice Neilor Henrique, un vecino de 41 años.
Construida en base a las memorias de su madre, Celeste Arantes do Nascimento, hoy con 100 años, la casa muestra los orígenes humildes de la familia: pocos muebles, colchones de paja, una radio antigua bajo un retrato oval de sus padres en la pared.
A pocas cuadras de allí, el pequeño museo Terra do Rei exhibe objetos como camisetas del Santos autografiadas, una pelota usada por Pelé y su acta de nacimiento.
Ambos lugares son mantenidos por la municipalidad.
De pequeño, Pelé se mudó al interior de Sao Paulo, y en la adolescencia ingresó al Santos, club de la ciudad portuaria homónima donde inició la carrera que lo convertiría en el único futbolista del mundo tres veces campeón con su selección (1958, 1962 y 1970).
- Sabor a "poco" -
Por eso, la mayor colección sobre él se encuentra en el Museo Pelé, en Santos. Y en su tierra natal, algunos visitantes se quedan con sabor a poco.
"Vi pocas imágenes de él regadas por la ciudad, casi ninguna", dice el empresario Rafael Antunes, de 43 años, quien hizo un desvío en su viaje familiar para conocer Tres Coraçoes.
A las puertas de la ciudad, los visitantes son recibidos con una estatua de Pelé saltando en celebración sobre tres corazones rojos.
"Creo que faltó un poco de respeto por la historia que tuvo en el fútbol y por nuestro país", añade Antunes.
Fernando Ortiz, amigo de la familia e idealizador de la Casa Pelé, cree que la figura del exfutbolista enfrenta resistencias de otro tipo.
"Muchos brasileños no soportan ver a otros compatriotas teniendo éxito. Y cuando se trata de un brasileño negro, el rechazo es todavía mayor", reclama este hombre blanco, calvo.
"Si fuese blanco y de ojos claros, su aceptación sería unánime", sostiene.
Pero la comunidad del fútbol, dentro y fuera de Brasil, continúa en vilo aguardando noticias sobre la salud del astro.
Tras los homenajes que recibió en Catar-2022, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sugirió a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sustituir tres de las cinco estrellas del escudo por corazones, en honor a los tres títulos mundiales de Pelé y a su ciudad natal.
Para Rosa Cosvoski, turista de 48 años, Pelé "traía en el corazón amor por la patria, por el fútbol y por Brasil".
"Su legado para las generaciones futuras es muy importante", agrega.
X.Karnes--AMWN