-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
El blanqueamiento de corales causa peleas "innecesarias" entre peces
Peces desnutridos debido al blanqueamiento masivo de corales se envuelven en peleas "inútiles" en las que desperdician energía vital que pone en peligro su supervivencia, afirma un estudio divulgado el miércoles.
Con el futuro de los arrecifes en peligro por el cambio climático, un equipo de investigadores estudió cómo un evento masivo de blanqueamiento afectó a 38 especies de peces mariposa.
Los coloridos peces de los arrecifes son los primeros en sentir los efectos del blanqueamiento porque comen el coral, con lo que su "fuente de alimento disminuye mucho y rápidamente", explicó Sally Keith, ecologista marina de la británica Universidad de Lancaster.
Keith y sus colegas no podían saber que se estaba gestando un gran blanqueamiento cuando empezaron a estudiar estos peces en 17 arrecifes de Filipinas, Indonesia e Isla de Navidad en Australia.
Pero en 2016, cuando se dio uno de los peores casos de blanqueamiento de la historia, tuvieron "la oportunidad perfecta" para estudiar cómo afecta el comportamiento de los peces, declaró Keith a AFP.
Los investigadores regresaron un año después y quedaron "impactados" al ver la devastación de los otrora hermosos arrecifes, comentó.
Con esnórquel o equipo de buceo, los investigadores observaron a los peces "nadando en busca de alimento que ya no está allí", agregó.
"Lloramos un poco en nuestras mascarillas", dijo.
- Perdiendo la batalla -
El blanqueamiento afectó especialmente al coral Acropora, principal fuente de alimento para los peces mariposa.
Eso "cambió las condiciones de quién se come qué", señaló Keith, por cuanto las diferentes especies de peces mariposa entraron a competir por otros tipos de coral.
Cuando un pez mariposa quiere señalizar a un competidor que un determinado trozo de coral es suyo, bajan sus narices y suben sus aletas dorsales.
Si eso fracasa, un pez perseguirá al otro, usualmente hasta que alguno se rinda.
"Una vez seguí a uno por unos 50 metros, fue agotador, son muy veloces", aseguró Keith.
El equipo observó 3.700 disputas entre peces mariposa.
Antes del caso de blanqueamiento, diferentes especies de peces mariposa resolvían alrededor de 28% de sus disputas utilizando señales.
Pero ese número cayó a 10% con el blanqueamiento, lo que indica que se dan muchos "ataques innecesarios", según el estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
"Tomar malas decisiones sobre ir a pelear y dónde invertir su valiosa energía podrían ser lo que los empuja a morir de hambre", indicó Keith, principal autora del estudio.
No está claro si los peces podrán adaptarse a tiempo a los cambios provocados por el blanqueamiento de corales, advirtieron los investigadores.
También podría tener un efecto dominó entre especies y hacia arriba en la cadena alimentaria, agregó Keith.
El cambio climático ha causado un blanqueamiento masivo de los corales ante el calentamiento de los océanos.
Investigaciones proyectaron el año pasado que, incluso si se alcanza la meta del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global a 1,5º centígrados, 99% de los arrecifes de coral del mundo no podrán recuperarse.
Si el calentamiento sube a 2º, la cifra llegaría a 100%.
D.Sawyer--AMWN