-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
Enrique, un príncipe en pie de guerra
El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, es un hombre en pie de guerra que sueña sin embargo con la reconciliación. Pero la inminente publicación de sus memorias, tras otras críticas a la familia real británica, amenaza con dinamitar sus esperanzas.
El duque de Sussex, de 38 años, quiere que el mundo conozca la "verdad" sobre su infancia, marcada para siempre por la muerte de su madre, la princesa Diana, su aversión a la prensa sensacionalista británica, y sus discusiones con su hermano Guillermo.
En una serie documental de seis horas estrenada en diciembre en Netflix y en dos entrevistas promocionales de su libro "Spare" ("En la sombra", en español), que sale a la venta en 16 idiomas el 10 de enero, acusó de mentir a su padre, el rey Carlos III, y de "traición" a la familia real por no haberles protegido a él y a su esposa Meghan, una estadounidense mestiza con quien se casó en mayo de 2018.
También denunció una guerra entre los distintos servicios de prensa de diferentes miembros de la monarquía, que según él no dudan en difundir informaciones falsas contra unos para proteger a otros.
El Palacio de Buckingham no reaccionó a estas acusaciones, que pisotea la consigna real de "nunca quejarse, nunca justificarse".
La prensa sensacionalista británica reaccionó sin piedad y el 59% de los británicos tiene ahora una opinión negativa de Enrique.
- Años difíciles -
Durante mucho tiempo, la opinión pública británica se lo había perdonado todo a este rebelde príncipe pelirrojo nacido el 15 de septiembre de 1984, dos años después que su hermano, destinado a convertirse un día en rey. Enrique Carlos Alberto David era entonces el tercero en el orden de sucesión al trono. Ahora es quinto, detrás de los hijos de su hermano.
En 1997, la imagen del príncipe de 12 años caminando con la cabeza gacha tras el ataúd de su madre dio la vuelta al mundo.
Siguieron años difíciles: a los 17 años fumaba marihuana, bebía y salía de fiesta. En 2004, se peleó con un fotógrafo a la salida de un club nocturno. Al año siguiente protagonizó un escándalo por disfrazarse de nazi en una fiesta.
Tras obtener el bachillerato en el prestigioso Eton College, al parecer con un poco de ayuda, este aficionado al rugby y al polo de 1,86 m se fue de año sabático a Australia y África, cuidando huérfanos en Lesoto, donde creó una oenegé en memoria de su madre.
En 2005 ingresó en la prestigiosa Real Academia Militar de Sandhurst.
Su carrera militar duró 10 años, marcados por dos misiones en Afganistán, en 2007-2008 durante 10 semanas, y luego como piloto de helicóptero de septiembre de 2012 a enero de 2013. Dimitió en 2015.
Mientras tanto, creó una competición internacional para soldados heridos, los Invictus Games.
- Terapia -
La muerte de su madre lo marcó para siempre: "bloqueé todas mis emociones durante 20 años", declaró al diario Daily Telegraph en 2017.
Al final consiguió ayuda. En 2021, explicó que se había sometido a cuatro años de terapia, en una serie sobre salud mental coproducida con la presentadora estadounidense Oprah Winfrey.
El periodo coincide con su compromiso en 2017 con Meghan Markle, su boda en 2018, el nacimiento de su hijo Archie en 2019 y de su hija Lilibet en 2021.
Su historia de amor con esta estadounidense mestiza parecía destinada a dar un nuevo viento de diversidad a la monarquía. Pero pronto surgieron unas tensiones que acabaron llevando a la pareja a mudarse a California en 2020. Desde entonces, la comunicación se ha roto en gran medida entre Enrique, su padre y su hermano.
"No han mostrado ninguna voluntad de reconciliación (...) Me gustaría recuperar a mi padre. Me gustaría recuperar a mi hermano", afirma Enrique en extractos de una entrevista promocional de su libro.
En Estados Unidos, él y Meghan crearon "Archewell", una productora y una fundación filantrópica que aboga por la "compasión".
Han cobrado varios millones de dólares por su serie documental y se dice que tienen tres libros en proyecto después de "En la sombra".
Viven en una lujosa casa en la localidad de Montecito, donde tienen como vecinos a Gwyneth Paltrow, Rob Lowe, George Lucas y Oprah Winfrey.
Aunque echa de menos sus "extrañas reuniones familiares" y su país, Enrique asegura que no tiene intención de volver a trabajar para la familia real británica.
Ch.Kahalev--AMWN