
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza

Argentino-israelí Daniel Barenboim dimite de la Ópera de Berlín por motivos de salud
El afamado director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim, que padece una enfermedad neurológica, anunció el viernes su dimisión de la Ópera de Berlín, que dirigía desde hace tres décadas.
"Desgraciadamente, mi estado de salud empeoró significativamente en el último año", dijo Barenboim en un comunicado. "Ya no puedo ofrecer el rendimiento que se espera con razón de un director musical".
El músico, que ocupaba el cargo desde 1992, dijo que su decisión de renunciar será efectiva el 31 de enero.
Barenboim había anunciado en octubre que padecía una "enfermedad neurológica grave".
Con 80 años de edad, uno de los más grandes virtuosos del siglo XX ya había tenido que observar una larga pausa en 2022 y renunciar a varios compromisos.
- Ovación de Año Nuevo -
Barenboim había vuelto al púlpito para dirigir la Novena Sinfonía de Beethoven en dos conciertos de Año Nuevo en Berlín --el 31 de diciembre y el 1 de enero--, en una Staatsoper llena, que lo ovacionó.
El director y pianista dirigirá este fin de semana, como estaba presvisto, a la orquesta de la Ópera durante los tres últimos conciertos, confirmó la Staatsoper.
Estaba al frente de la Ópera Estatal de Berlín y su orquesta, la Staatskapelle, desde hacía tres décadas. Su contrato se extendía hasta 2027.
"Estos años nos han dado alas desde todos los puntos de vista, tanto en el plano musical como humano", según el director de orquesta.
"Con el paso de los años, nos hemos convertido en una familia musical y seguiremos siéndolo", estima en su comunicado, expresando su "admiración por los cantantes, los miembros del coro y todos los demás colaboradores de la Staatsoper".
"No hace falta decir que seguiré --mientras viva-- muy vinculado a la música y que estoy dispuesto a seguir dirigiendo, también y especialmente con la Staatskapelle Berlín", concluye.
"Daniel Barenboim, con mucho respeto, da este paso en el espíritu de la institución y abandona sus funciones", reaccionó el director de la Ópera de Berlín, Matthias Schulz.
"No podemos sino imaginar lo difícil que ha sido esta decisión" para el maestro, añadió.
Nacido en Argentina, Barenboim comenzó su carrera internacional como pianista con solo 10 años de edad.
"A los 11 años, Daniel Barenboim es ya un fenómeno", escribió en ese entonces el gran director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler.
Sus grabaciones de los cinco conciertos para piano de Beethoven o incluso de la integral de los conciertos para piano de Mozart harán historia.
- Mensajero de la paz -
Junto a su esposa, la violonchelista británica Jacqueline du Pré, formará uno de los dúos musicales más bellos del siglo. Hasta la muerte en 1987, a los 42 años, de la artista, vencida por una esclerosis múltiple.
Barenboim dirigió durante 14 años la Orquesta de París (1975-1989). Nombrado director artístico y musical de la nueva Ópera de la Bastilla, fue destituido por Pierre Bergé seis meses antes de la apertura.
Luego, comenzó una carrera estadounidense al frente de la Chicago Symphony Orchestra (1991-2006), paralelamente a la dirección de la prestigiosa Staatsoper de Berlín. Pasará a ser "director de por vida" de su orquesta, la Staatskapelle.
También se convirtió en un fiel de Bayreuth, a riesgo de recibir críticas en Israel por dirigir obras de Wagner.
Su condición de maestro omnipotente le valió en 2019 acusaciones de autoritarismo por parte de antiguos colaboradores de la ópera berlinesa.
Israelí, argentino, español y poseedor desde 2008 de un pasaporte palestino, Barenboim no dudó en utilizar su notoriedad para servir a sus convicciones.
Creó una fundación y una orquesta encargadas de promover la cooperación entre los jóvenes músicos de Israel y los países árabes.
Nombrado "mensajero de la paz" de la ONU en 2007, dirigió un concierto histórico en Gaza en 2011.
P.M.Smith--AMWN