
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal

Argentino-israelí Daniel Barenboim dimite de la Ópera de Berlín por motivos de salud
El afamado director de orquesta y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim, que padece una enfermedad neurológica, anunció el viernes su dimisión de la Ópera de Berlín, que dirigía desde hace tres décadas.
"Desgraciadamente, mi estado de salud empeoró significativamente en el último año", dijo Barenboim en un comunicado. "Ya no puedo ofrecer el rendimiento que se espera con razón de un director musical".
El músico, que ocupaba el cargo desde 1992, dijo que su decisión de renunciar será efectiva el 31 de enero.
Barenboim había anunciado en octubre que padecía una "enfermedad neurológica grave".
Con 80 años de edad, uno de los más grandes virtuosos del siglo XX ya había tenido que observar una larga pausa en 2022 y renunciar a varios compromisos.
- Ovación de Año Nuevo -
Barenboim había vuelto al púlpito para dirigir la Novena Sinfonía de Beethoven en dos conciertos de Año Nuevo en Berlín --el 31 de diciembre y el 1 de enero--, en una Staatsoper llena, que lo ovacionó.
El director y pianista dirigirá este fin de semana, como estaba presvisto, a la orquesta de la Ópera durante los tres últimos conciertos, confirmó la Staatsoper.
Estaba al frente de la Ópera Estatal de Berlín y su orquesta, la Staatskapelle, desde hacía tres décadas. Su contrato se extendía hasta 2027.
"Estos años nos han dado alas desde todos los puntos de vista, tanto en el plano musical como humano", según el director de orquesta.
"Con el paso de los años, nos hemos convertido en una familia musical y seguiremos siéndolo", estima en su comunicado, expresando su "admiración por los cantantes, los miembros del coro y todos los demás colaboradores de la Staatsoper".
"No hace falta decir que seguiré --mientras viva-- muy vinculado a la música y que estoy dispuesto a seguir dirigiendo, también y especialmente con la Staatskapelle Berlín", concluye.
"Daniel Barenboim, con mucho respeto, da este paso en el espíritu de la institución y abandona sus funciones", reaccionó el director de la Ópera de Berlín, Matthias Schulz.
"No podemos sino imaginar lo difícil que ha sido esta decisión" para el maestro, añadió.
Nacido en Argentina, Barenboim comenzó su carrera internacional como pianista con solo 10 años de edad.
"A los 11 años, Daniel Barenboim es ya un fenómeno", escribió en ese entonces el gran director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler.
Sus grabaciones de los cinco conciertos para piano de Beethoven o incluso de la integral de los conciertos para piano de Mozart harán historia.
- Mensajero de la paz -
Junto a su esposa, la violonchelista británica Jacqueline du Pré, formará uno de los dúos musicales más bellos del siglo. Hasta la muerte en 1987, a los 42 años, de la artista, vencida por una esclerosis múltiple.
Barenboim dirigió durante 14 años la Orquesta de París (1975-1989). Nombrado director artístico y musical de la nueva Ópera de la Bastilla, fue destituido por Pierre Bergé seis meses antes de la apertura.
Luego, comenzó una carrera estadounidense al frente de la Chicago Symphony Orchestra (1991-2006), paralelamente a la dirección de la prestigiosa Staatsoper de Berlín. Pasará a ser "director de por vida" de su orquesta, la Staatskapelle.
También se convirtió en un fiel de Bayreuth, a riesgo de recibir críticas en Israel por dirigir obras de Wagner.
Su condición de maestro omnipotente le valió en 2019 acusaciones de autoritarismo por parte de antiguos colaboradores de la ópera berlinesa.
Israelí, argentino, español y poseedor desde 2008 de un pasaporte palestino, Barenboim no dudó en utilizar su notoriedad para servir a sus convicciones.
Creó una fundación y una orquesta encargadas de promover la cooperación entre los jóvenes músicos de Israel y los países árabes.
Nombrado "mensajero de la paz" de la ONU en 2007, dirigió un concierto histórico en Gaza en 2011.
P.M.Smith--AMWN