
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"

El príncipe Enrique defiende sus polémicas memorias en la televisión
El príncipe Enrique ahondará este domingo en dos esperadas entrevistas en los detalles sobre su libro de memorias "En la sombra", tras la polémica provocada por las revelaciones sobre las disputas con su hermano, su vida sexual y una confesión sobre consumo de drogas.
El lanzamiento mundial de la autobiografía del príncipe de Inglaterra, titulada "Spare" ("En la sombra" en español), está previsto para el 10 de enero, pero una gran parte del contenido se filtró el jueves cuando fue puesto a la venta por error de forma anticipada en España.
Entre los detalles filtrados está la acusación de que su hermano Guillermo - heredero al trono - lo atacó durante una discusión sobre su esposa, la exactriz estadounidense Meghan Markle, un relato de cómo perdió su virginidad, una confesión sobre consumo de drogas y la afirmación de que mató a 25 personas mientras estuvo desplegado en Afganistán.
Hasta el momento los detalles han generado condenas, burlas y polémica, sin ninguna reacción del palacio.
Varios de los canales que lo entrevistaron ya emitieron extractos de la entrevista que se centran en la disputa con su hermano Guillermo y en sus acusaciones de que su familia instaló una narrativa negativa sobre él y su esposa en los medios.
La cadena británica ITV transmitirá el domingo a las 21H00 GMT una entrevista de poco más de hora y media con el príncipe.
En fragmentos de la entrevista difundidos por ITV, Enrique afirma que Guillermo intentó golpearlo durante su discusión sobre su esposa.
"Él quería que yo le devolviera el golpe, pero preferí no hacerlo", asegura.
"Quiero una reconciliación, pero antes hace falta que haya una rendición de cuentas", añade.
El programa, titulado "Enrique: la Entrevista", fue grabado antes de que se conociera el polémico contenido de sus memorias.
- "Una archinémesis" -
Después, la cadena estadounidense CBS transmitirá otra entrevista a las 19H30 horas de la costa este de Estados Unidos (00H30 GMT del lunes) y la emisora ABC difundirá un tercer programa el lunes.
Enrique se refiere a Guillermo como "su querido hermano y archinémesis", dijo el presentador de ABC Michael Strahan en un extracto.
"Extrañamente, siempre ha habido una competencia entre nosotros", dijo Enrique a la cadena estadounidense.
En otro fragmento del libro, desvelado el sábado por el tabloide The Daily Mail, el príncipe asegura que en realidad no fue el testigo de boda de su hermano y que esa información fue una "mentira descarada".
- Un impacto en la salud de la reina -
La filtración del contenido de "En la sombra" no solo generó indignación en Reino Unido por las críticas a la familia real, sino por la afirmación de Enrique de que mató a 25 personas, a los que consideraba como "piezas de ajedrez", durante su participación en la guerra de Afganistán.
"Ha traicionado" la confianza del ejército "de la misma forma que ha traicionado a su familia", aseguró indignado el coronel Tim Collins, citado por el diario The Times.
Incluso los talibanes reaccionaron tras esa revelación y acusaron al príncipe de "crímenes de guerra".
Aunque la familia real no se pronunció oficialmente sobre el contenido de las memorias, algunos comentarios de fuentes cercanas al palacio de Buckingham empezaron a aparecer en medios británicos, por ejemplo, para negar que la reina consorte Camila filtrara a la prensa los detalles de su primer encuentro con el príncipe Guillermo.
Enrique también explica en su libro que junto con su hermano pidieron a su padre que no se casara con Camila, tras la muerte de su madre Diana, ya que temían que fuera una "mala madrastra".
El diario The Telegraph también cita a fuentes cercanas a la reina Isabel II, fallecida en septiembre, que revelan que la posible publicación de las memorias "afectó la salud de la reina en su último año".
Según The Times, que cita a fuentes próximas a la editorial Penguin Random House, que gastó varios millones de dólares para hacerse con los derechos de este libro, Enrique se planteó el año pasado anular la publicación de estas esperadas y polémicas memorias.
P.M.Smith--AMWN