
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras

Globos de Oro caen a nuevo mínimo de audiencia tras escándalos
Los índices de audiencia de los Globos de Oro cayeron a un nuevo mínimo de apenas 6,3 millones de espectadores, cuando la entrega de premios trató de recuperarse de sus recientes escándalos, mostró el miércoles la cadena NBC en cifras preliminares.
La audiencia del martes por la noche cayó de los 6,9 millones de 2021, de por sí una caída enorme sufrida durante la pandemia cuando las galas se celebraron a distancia. Y fue muy inferior a los más de 18 millones de 2020.
Los Globos de Oro no fueron televisados en absoluto el año pasado, cuando la NBC los retiró debido a la indignación que generó la falta de diversidad y las supuestas faltas éticas de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza los premios.
Se trata de los índices más bajos de la historia de una gala completa de los Globos de Oro en la NBC, y ligeramente superiores a la audiencia de una reducida conferencia de prensa celebrada para anunciar los ganadores durante la huelga de guionistas de Hollywood en 2008.
Los resultados del martes aumentarán la incertidumbre sobre el futuro de los Globos.
El evento no tiene de momento contrato de televisión para el año que viene. La NBC rescindió su contrato plurianual de emisión y sólo accedió a recuperar la gala de este año de forma puntual.
En un correo electrónico a la AFP, un portavoz de la NBC señaló que los "Globos se emiten históricamente los domingos por la noche", cuando los índices de audiencia suelen ser más altos, y en años anteriores se beneficiaron de transmitirse tras un partido de la NFL en el canal.
Este año, los premios se trasladaron al martes por la noche para evitar coincidir con la muy popular liga de fútbol americano.
Las cifras finales actualizadas, incluidos los índices de audiencia de la plataforma de streaming Peacock, que también retransmitió los Globos en directo el martes, se publicarán más adelante.
La 80ª edición de los Globos de Oro, celebrada el martes por la noche, contó no obstante con la presencia de muchas estrellas en la gala de Beverly Hills, en la que Steven Spielberg ganó el premio al mejor director, Colin Farrell el de mejor actor de comedia y Eddie Murphy recibió un premio a la trayectoria profesional.
Aunque la presencia de tantas estrellas sugirió que muchos en Hollywood están contentos con las recientes reformas de la HFPA, como la admisión de miembros negros después de que Los Angeles Times revelara que el grupo no tenía ninguno, persisten las dudas.
En los últimos años, los índices de audiencia de los programas de televisión en vivo han caído, sobre todo ante un público más joven que ha cambiado su forma de consumir entretenimiento, inclinándose más por las redes sociales y el streaming.
S.Gregor--AMWN