
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa

El éxito de "Avatar 2" evidencia el resurgimiento pospandemia del cine
El gran éxito de "Avatar: El camino del agua", la secuela de la cinta de James Cameron que se acerca a los 2.000 millones de dólares en la taquilla global, es la prueba que de que "las películas están de vuelta con un resurgimiento" tras la pandemia, afirmó el director canadiense.
"Hemos tenido un año para ver que este resurgimiento no es solo una casualidad, o solo una película", dijo Cameron esta semana a la AFP en una entrevista en Los Ángeles, al señalar otros éxitos megataquilleros como "Top Gun: Maverick" o "Pantera Negra: Wakanda por siempre".
"Se ha visto un patrón", agregó Cameron, luego dejar impresas sus manos en cemento en el famoso teatro Chino TCL de Hollywood.
"Avatar: El camino del agua" llega a los cines 13 años después de la cinta original, que sigue siendo la película más taquillera de todos los tiempos con un total recaudado de 2.900 millones de dólares en todo el mundo.
Incluso si la secuela -que lleva la acción en tres dimensiones a un nuevo escenario bajo el agua- no escala a las mismas altitudes, ya es el séptimo filme más grande de todos los tiempos por venta de entradas.
Este éxito indiscutible ha ayudado a revigorizar la industria de las salas de cine, golpeada por la competencia de las plataformas de streaming y por la apatía de los espectadores por la experiencia del cine en sala desde el inicio de la pandemia.
Solo en Estados Unidos unos 500 teatros desaparecieron desde la llegada del covid-19 obligando a costosos cierres, de acuerdo con la asociación nacional de propietarios de teatros.
Cineworld -el grupo británico dueño de la segunda cadena más grande de salas en Estados Unidos, Regal Cinemas- está en medio de una reestructuración tras declararse en quiebra el año pasado.
Pero Cameron, también director de "Titanic", "The Terminator" y de muchos otros éxitos, sigue firmemente convencido de la viabilidad y de la adaptabilidad del cine en el futuro.
"No creo que las películas vayan a morir", opinó el realizador.
"Necesitamos esto como cultura, como sociedad. Necesitamos ir a los teatros, al interior de estos grandes espacios con cientos de extraños".
- "Pseudointelectuales" -
A sus 68 años, el cineasta reconoce sin embargo que los hábitos han cambiado.
Mientras el gran espectáculo continúa atrayendo a multitudes de jóvenes a salas múltiples gigantes, el cine de autor e independiente encuentra cada vez más difícil convencer a audiencias de mayor edad a salir de sus hogares.
"También estoy viendo un patrón sobre el tipo de películas que la gente va a ver en una sala de cine y el tipo de películas que no. Y por tanto, las plataformas de streaming todavía ocupan un lugar muy, muy rico e importante", dice Cameron.
La secuela de "Avatar" narra como el Na'vi azul de Pandora lucha contra otra invasión de su mundo por parte de humanos hambrientos de recursos.
El argumento permite a Cameron, un apasionado de la exploración submarina y también vegetariano, expandir los temas de la franquicia como la protección de la naturaleza y las amenazas que representan el capitalismo y el imperialismo para el medioambiente.
Pero mientras la cinta ha logrado llevar a las audiencias lejos de la comodidad de sus sofás, también ha recibido reacciones diversas por parte de la crítica.
Esta semana salió con las manos vacías de los premios Golden Globes, a diferencia de su predecesora, que en 2009 ganó la categorías de mejor drama y mejor director.
Ni siquiera fue nominada por los colegas del realizador, en el gremio de directores Directors Guild of America, para sus premios anuales.
"Esa es la naturaleza del arte. No puedes complacer a todos", dijo Cameron encogiéndose de hombros.
Los críticos "creen que cierto tipo de sinceridad, en la que abres tu corazón, es algo ingenuo o vulgar", dijo.
"Para mí, eso una perspectiva un poco pseudointelectual".
- "Esperanza en Ucrania" -
Cameron señaló el enorme atractivo internacional de la película, citando datos del distribuidor en los que la secuela se "aproxima a ser el filme número uno en la historia de Ucrania".
"Eso significa que cuando los misiles paran y la luz vuelve, las personas están yendo a las salas de cine", explicó.
"Dar esperanza en Ucrania en este momento hace que todo valga la pena. No el dinero, ni los premios".
L.Miller--AMWN