
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares

El príncipe Enrique cortó sus memorias por temor a que Carlos y Guillermo nunca le "perdonasen"
El príncipe Enrique eliminó fragmentos de sus memorias ante el temor de que su padre, el rey británico Carlos III, y su hermano Guillermo nunca le "perdonasen" ciertas revelaciones incómodas.
"El primer proyecto [del libro] era muy distinto. Era de 800 páginas y ahora solo tiene 400. Hubieran podido ser dos libros. Lo más difícil fue quitar cosas", aseguró en una entrevista publicada el viernes en el diario The Telegraph.
"Pasaron cosas, sobre todo entre mi hermano y yo, y hasta cierto punto entre mi padre y yo, que no quiero que el mundo sepa. Porque creo que nunca me perdonarían", añadió.
El libro, titulado "Spare" ["En la sombra" en español] salió a la venta el martes y conoce un éxito fulgurante.
Nadie se libra en esta biografía de las críticas de Enrique, y menos que nadie su hermano Guillermo, heredero del trono británico, a quien define como su "mejor enemigo".
El hijo menor de Carlos III describe a Guillermo como un hombre colérico y asegura que nunca aceptó a su esposa Meghan, a quien veía como "maleducada y agresiva".
Enrique aseguró que decidió sacar a luz sus dolencias no para "hundir" a la monarquía, sino porque consideraba que le incumbía tratar de reformarla para proteger a los hijos de Guillermo (Jorge, de 9 años, Carlota, de 7 años, y Luis, de 4).
"Sé que de estos tres niños, al menos uno acabará como yo, el sustituto", afirmó. "Y eso me duele, me preocupa", añadió en la entrevista, realizada antes de la publicación del libro en California, donde vive.
"No se trata de intentar hundir a la monarquía, sino de salvarla de sí misma", afirmó.
"Sé que seré crucificado por muchas personas al decir esto", admitió, reiterando que, pese a todo deseaba reconciliarse con su familia.
También se dirigió directamente a la familia real y le pidió que se disculpara ante su esposa Meghan, "porque saben lo que hicieron". "Entonces, admítanlo y podremos pasar a otra cosa", añadió.
El príncipe Enrique ya había ajustado cuentas con su hermano en una controvertida serie documental titulada "Harry & Meghan" y estrenada por Netflix en diciembre.
En ella, él y Meghan Markle, de 41 años, relataron sus dificultades en el seno de la familia real y achacaron gran parte de su infelicidad a los ataques racistas contra la exactriz, que es mestiza, y el acoso de la prensa sensacionalista británica.
El palacio de Buckingham no ha reaccionado hasta ahora a la publicación del libro.
S.F.Warren--AMWN