-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
Destacados
Últimas noticias

Pesos pesados llegan a Cali para cerrar negociaciones de la ONU sobre biodiversidad
Jefes de Estado, ministros y el secretario general de la ONU llegan este martes a la ciudad colombiana de Cali para destrabar las intricadas negociaciones sobre una hoja de ruta para salvar a la biodiversidad de la acción humana.

Casi 40% de las especies de árboles están en riesgo de extinción, alerta UICN
El 38% de los árboles del mundo están amenazados de extinción, según la primera "Evaluación Mundial de los Árboles" publicada este lunes por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el marco de la COP16 que se celebra en Colombia.

La población de erizos europeos es diezmada por los automóviles, dice un informe
El erizo de Europa occidental, una criatura espinosa y nocturna, que a la gente le encanta encontrar en los jardines, está en declive. Los automóviles han diezmado su población, pues la reducción de su hábitat los ha obligado a acercarse cada vez más a los humanos.

Casi 40% de las especies de árboles están en peligro de extinción, según informe
El 38% de los árboles del mundo están amenazados de extinción, según la primera "Evaluación Mundial de los Árboles" publicada este lunes por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en el marco de la COP16 que se celebra en Colombia.

El monte Fuji de Japón continúa sin nieve, un récord
El monte Fuji, símbolo de Japón, continúa sin estar nevado este lunes, algo nunca visto por estas fechas en 130 años, anunció la agencia meteorológica nipona basándose en los registros sobre este tema.

El voto rural que se resiste a Harris en el estado crucial de Pensilvania
Ni la apatía de los votantes, los ladridos de los perros o los partidarios de Donald Trump son capaces de disuadir a Carin Pacífico, que de puerta en puerta hace campaña por Kamala Harris en su comunidad rural de Pensilvania, donde los republicanos superan en número a los demócratas en una proporción de siete a tres.

COP16 avanza con "grandes progresos", dice ministra de Ambiente de Colombia
La ministra de Ambiente de Colombia y anfitriona de la COP16 adelantó este viernes que la conferencia climática celebrada en Cali registra "grandes progresos" con miras a detener y revertir la pérdida de especies para 2030.

Indígenas awás de Colombia: frente a la violencia, una "conexión" con la naturaleza
Es uno de los pueblos indígenas colombianos más amenazados por la violencia, y su territorio ha sido objeto de depredación por parte de grupos armados durante décadas.

La presidencia de la COP16 aspira a dar "anuncios importantes" pronto
La ministra de Ambiente de Colombia y presidenta de la COP16, Susana Muhamad, dijo este miércoles que espera dar "anuncios importantes" pronto sobre los avances en las conversaciones de esa cumbre en Cali para aumentar la financiación y el compromiso político contra la destrucción de la naturaleza.

BHP niega ser el "contaminador directo" en el juicio por el colapso de una presa en Brasil
La compañía minera australiana BHP negó este miércoles ser el "contaminador directo" en el caso del colapso de una presa en 2015 en Brasil que contenía residuos tóxicos y que se está juzgando en Londres.

Guainía, la región colombiana que decora los acuarios del mundo
Los pescadores indígenas de la región colombiana de Guainía acuden a diario a la finca de Ernesto Rojas para venderle pequeños y coloridos tesoros vivos sacados de una selva bañada de ríos.

Grecia ha vivido "el año más difícil" de los últimos 40 en términos climáticos, asegura el primer ministro
Grecia ha vivido "el año más difícil" de los últimos 40 en cuanto al clima, con incendios forestales que destruyeron 44.000 hectáreas, dijo el miércoles ante el parlamento su primer ministro Kyriakos Mitsotakis.

Ataques rebeldes y matanza de 3 civiles a pocos km de sede de COP16 en Colombia
Guerrilleros colombianos detonaron el lunes explosivos al paso de un vehículo militar en el Cauca, cerca de la sede de la COP16 sobre biodiversidad, región en donde se produjo también la matanza de tres civiles, informaron autoridades el martes.

La población de Ucrania se redujo en 8 millones desde la invasión rusa, afirma la ONU
La población ucraniana se redujo en ocho millones de personas desde la invasión rusa de febrero de 2022, que provocó un éxodo y una caída en la tasa de natalidad, informó el martes la ONU.

Las ventas de vehículos eléctricos en Europa suben tras meses de caídas
Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron en Europa en septiembre después de meses a la baja, pero están lejos de los niveles esperados, según las cifras publicadas el martes por la asociación de fabricantes ACEA.

"No perdamos tiempo": COP16 arranca con llamado urgente por la biodiversidad
La mayor cumbre sobre la protección de la naturaleza arrancó oficialmente este lunes en Cali, Colombia, con un llamado urgente a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener la destrucción de la biodiversidad.

Damnificados del desastre ecológico brasileño de 2015 buscan en Londres "justicia" en un megaproceso contra BHP
El proceso para determinar la responsabilidad de la empresa minera australiana BHP en el colapso de una represa de residuos tóxicos en 2015 en Brasil comenzó este lunes en el Tribunal Superior de Londres, lo que supone una esperanza de "justicia" para los 620.000 damnificados, que reclaman indemnizaciones de casi 47.000 millones de dólares.

La mitad de La Habana vuelve a tener luz en el cuarto día de apagón en Cuba
La mitad de La Habana recuperó este lunes el servicio eléctrico, en el cuarto día de apagón nacional en Cuba y luego de que comenzaran a aparecer las primeros señales de impaciencia en la población.

La mitad de La Habana vuelve a tener luz en cuarto día de apagón en Cuba
La mitad de La Habana recuperó este lunes el servicio eléctrico, en el cuarto día de apagón nacional en Cuba y luego de que comenzaran a aparecer las primeros señales de impaciencia en la población.

La justicia británica examina la responsabilidad de la empresa minera BHP en el desastre ecológico de Brasil en 2015
El Tribunal Superior de Justicia británico examina en Londres desde el lunes si la megaempresa minera australiana BHP, a la que se reclaman indemnizaciones por unos 47.000 millones de dólares, es responsable del desastre medioambiental ocurrido en 2015 en Brasil.

Zorros y focas, dos animales que se han hecho un hueco en el paisaje de Londres
Los habitantes de Londres vieron durante 2024 más de 400 focas en el Támesis, en una ciudad que cuenta con unos 10.000 zorros, cifra estable frente a la lenta desaparición del animal en las zonas rurales británicas.

Absuelven a ambientalistas acusados de asesinato en polémico juicio en El Salvador
Seis de ocho exguerrilleros, entre ellos cinco líderes ambientalistas, acusados de asesinar a una mujer en 1989, fueron absueltos este viernes en El Salvador, en un juicio que según organismos internacionales y oenegés buscaba golpear al movimiento contra la minería.

Episodio actual de blanqueamiento de corales es el mayor jamás registrado
El episodio mundial de blanqueamiento de corales que empezó el año pasado se ha convertido rápidamente en el mayor que se ha registrado, afirmó este viernes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Dolor y esperanza ante megajuicio en Londres por desastre ambiental en Brasil
La pequeña Emanuele Vitoria, de cinco años, estaba con su padre y su hermano en casa cuando una ola indetenible de lodo arrasó su apacible pueblo, enclavado en una región minera en las montañas del sureste de Brasil.

La National Gallery refuerza sus medidas de seguridad tras varios ataques de activistas a sus obras
La National Gallery de Londres, uno de los museos más importantes de la ciudad, anunció este jueves que reforzará su seguridad, en particular con la prohibición de introducir líquidos, después de ataques a sus obras por diversos activistas.

El dinero público es esencial contra el cambio climático, afirma el jefe de la agencia de la ONU para el clima
Para luchar y adaptarse al cambio climático, las naciones deberán utilizar esencialmente el dinero público, declaró este jueves Simon Stiell, jefe de la ONU Clima, en alusión a los países desarrollados.

Más de 40 pájaros cantan el himno de Colombia a puertas de la COP16
Más de 40 pájaros de distintas especies fueron registrados en su hábitat natural para componer una singular versión del himno de Colombia, el país con mayor biodiversidad en aves del mundo, que acogerá la COP16 este mes.

Activistas sacan las uñas contra la retirada de gatos callejeros en Puerto Rico
Un barrio del centro histórico de San Juan, la capital de Puerto Rico, es escenario estos días de una batalla por el desalojo de algunos de sus habitantes más emblemáticos: una colonia de unos 150 gatos callejeros cuya presencia se remonta, como mínimo, a mediados del siglo pasado.

El gobierno de Colombia otorga funciones ambientales a los pueblos indígenas
El gobierno de Colombia decretó este martes que los pueblos indígenas fungirán como autoridades ambientales en sus territorios, a pocos días de acoger en el país la COP16 sobre biodiversidad.

Ecuador elimina subsidios para las mineras en medio de la crisis eléctrica
Ecuador, que afronta una grave crisis eléctrica por su peor sequía en seis décadas, anunció el martes que eliminó subsidios a la energía destinados a las empresas mineras.

Las negociaciones sobre las finanzas del clima dejan en el aire una cifra concreta, según un borrador
El último borrador de un acuerdo climático de la ONU, publicado el martes, reduce las opciones para aumentar la financiación a los países más pobres, pero deja sin resolver la espinosa cuestión de cuánto deberían recibir.

Los osos panda Bao Li y Qing Bao llegan a EEUU desde China
Los osos panda Bao Li y Qing Bao, enviados por China a Estados Unidos, llegaron el martes al aeropuerto internacional de Washington.