-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
Destacados
Últimas noticias
Ecuador anula la licencia ambiental a la minera canadiense Dundee Precious
Ecuador anuló la licencia ambiental otorgada a uno de los principales proyectos de minería industrial, a cargo de la canadiense Dundee Precious Metals, para conservar fuentes de agua, informó el sábado el Ministerio de Ambiente y Energía.
La Antártida muestra señales de deshielo acelerado similares al Ártico
Los efectos del calentamiento en la Antártida, con un deshielo más rápido y vertido de hielo en el océano, se asemejan cada vez más a los observados en el Ártico, lo que puede tener consecuencias negativas sobre el nivel del mar, advirtieron el viernes investigadores daneses.
La reconocida experta en primates Jane Goodall muere a los 91 años
La británica Jane Goodall, considerada pionera en el estudio de los chimpancés, falleció a los 91 años, informó este miércoles el instituto que fundó y lleva su nombre.
El gigantesco incendio en una reserva de animales de Namibia está controlado, según una ministra
El gran incendio que devoró un tercio del parque nacional de Etosha, en Namibia, está "controlado", aseguró el lunes la ministra de Medio Ambiente, Indileni Daniel, a la televisión pública NBC.
Europa debe "redoblar" sus esfuerzos contra el cambio climático, advierte una agencia de la UE
Europa debe "redoblar" sus esfuerzos para hacer frente al calentamiento global y proteger su medio ambiente, cuyo estado general "no es bueno", advirtió el lunes en un informe la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Namibia envía militares para combatir un incendio en una importante reserva de animales
Namibia desplegó el domingo cientos de soldados para combatir un incendio que ya ha devastado un tercio del Parque Nacional Etosha, una de las mayores reservas de fauna de África, anunció el gobierno.
Ganaderos de Panamá adaptan sus fincas para proteger a jaguares
Un creciente número de fincas de Panamá toma medidas para recudir los ataques de jaguares al ganado, una muestra de que es posible la convivencia entre humanos y estos felinos americanos, dijo el viernes una agencia de la ONU.
Detectan contaminantes eternos "tóxicos" en la sangre de una comisaria europea
Para alertar simbólicamente sobre el peligro de los "contaminantes eternos" (PFAS), la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, se sometió a un análisis de sangre este verano, cuyos resultados reveló el lunes.
Vietnam evacuará a 250.000 personas del litoral por el tifón Bualoi
Vietnam se prepara para evacuar el domingo a más de 250.000 pobladores de áreas costeras antes de la llegada del tifón Bualoi, que deberá azotar el país en su región central, productora de acero.
Saldo de muertos por la tormenta tropical Bualoi asciende a 11 en Filipinas
El número de muertos por la severa tormenta tropical Bualoi ascendió este sábado a 11 en Filipinas, mientras el fenómeno se acerca a Vietnam, informaron las autoridades.
Explotación de níquel amenaza importante reserva de biodiversidad marina en Indonesia
La explotación de níquel sigue amenazando una de las reservas de biodiversidad marina más importantes del mundo, situada en el este de Indonesia, a pesar de la suspensión de varios permisos por parte del gobierno, denunció un informe de dos ONG publicado el jueves.
El sur de China se repone tras el embate del poderoso tifón Ragasa
Cientos de miles de personas en el sur de China se dedicaban el jueves a las labores de limpieza tras el paso por la provincia de Cantón del potente tifón Ragasa, que antes embistió Hong Kong y causó al menos 14 muertos en Taiwán.
China anuncia una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tras las críticas de Trump
China anunció el miércoles sus primeros objetivos absolutos para reducir los gases que calientan el planeta, un compromiso histórico del mayor contaminador del mundo, mientras Estados Unidos apuesta nuevamente por los combustibles fósiles y Europa muestra dificultades.
China cubre sus desiertos con paneles solares para alimentar su economía
En un desierto del norte de China, un mar de paneles solares azules cubre la arena y se adapta al relieve de las dunas como si fueran olas, símbolo de la transición energética acelerada del gigante asiático.
El sur de China limpia los destrozos del embate del tifón Ragasa
Cientos de miles de personas en el sur de China se dedicaban el jueves a las labores de limpieza tras el paso por la provincia de Cantón del potente tifón Ragasa, que antes embistió Hong Kong y causó al menos 14 muertos en Taiwán.
Noticia de peso: Avanza la Semana del Oso Gordo en Alaska
Los estadounidenses cansados por el bombardeo de noticias políticas en 2025 se tomaron un respiro este miércoles, con el concurso de la Semana del Oso Gordo que transcurre en Alaska.
El supertifón Ragasa toca tierra en China continental tras causar 14 muertos en Taiwán
El supertifón Ragasa tocó tierra el miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 14 muertos en Taiwán.
Supertifón Ragasa toca tierra en China continental tras causar 17 muertos en Taiwán
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 17 muertos en Taiwán.
Francia rechaza el asilo político al activista ecologista Paul Watson
Francia rechazó conceder asilo político al fundador de la asociación Sea Shepherd, Paul Watson, sobre el que pesa una orden de arresto de Japón, según una decisión del organismo encargado de proteger a los refugiados consultada este martes por AFP.
Hong Kong en alerta máxima por el supertifón Ragasa, que deja 14 muertos en Taiwán
Al menos 14 personas murieron en Taiwán tras la ruptura de un dique lacustre provocado por el paso del tifón Ragasa, cuyos fuertes vientos y lluvias torrenciales azotaron la mañana del miércoles el sur de China y Hong Kong, que declaró alerta máxima.
Hong Kong decreta alerta máxima por el supertifón Ragasa
Los servicios meteorológicos de Hong Kong decretaron este miércoles la alerta máxima por la llegada del tifón Ragasa a la costa meridional de China, con fuertes vientos y lluvias torrenciales.
China, foco de una minicumbre del clima en Nueva York por su nuevo plan para reducir las emisiones
El compromiso de China de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 está en el centro de las conversaciones sobre el clima esta semana en Nueva York, en contraste con el retraso de Europa y la retirada de Estados Unidos.
Una naviera de Singapur rechaza pagar 1.000 millones de dólares por contaminación en Sri Lanka
Una firma naviera de Singapur declaró el martes a la AFP que se niega a pagarle a Sri Lanka 1.000 millones de dólares, como lo ordenó un tribunal, por causar el peor caso de daño ambiental en este país.
Hong Kong cierra escuelas y suspende vuelos ante el supertifón Ragasa
Hong Kong cerró este martes escuelas y canceló vuelos mientras el supertifón Ragasa se preparaba para azotar el centro financiero con una fuerza que, según advirtieron autoridades, estaría entre las más destructivas en la historia reciente de la ciudad.
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según estudio
La biodiversidad en Canadá cayó un 10% en el último medio siglo y hay cientos de especies que enfrentan la extinción, dijo el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un informe el lunes.
China prevé evacuar a 400.000 personas por el supertifón Ragasa, que llegó a Filipinas
La ciudad de Shenzhen, en el sur de China, prepara la evacuación de 400.000 personas ante la llegada del supertifón Ragasa, que este lunes tocó tierra en el norte de Filipinas y obligó a decenas de miles de residentes a refugiarse.
Miles de evacuados en Filipinas por la llegada del supertifón Ragasa
Más de 10.000 personas se refugiaron este lunes en escuelas y centros de evacuación en Filipinas, ante las intensas lluvias y ráfagas de viento provocadas por el supertifón Ragasa que arremetieron contra el norte del país archipiélago.
Japón instala turbinas flotantes de energía eólica en busca de más fuentes renovables
Cerca de un pequeño puerto pesquero del suroeste de Japón, se asoman las turbinas blancas de la primera planta eólica flotante a escala comercial en este país, que en los próximos meses comenzará un proyecto clave para su estrategia en energía verde.
Los viticultores del famoso espumante italiano de Asti recortan su producción por vaivenes del mercado
La vendimia termina y las hojas comienzan a amarillear en la famosa región productora de vinos espumantes de Asti, en Italia. Este año quedarán uvas en las viñas porque los viticultores decidieron producir menos ante la caída de las ventas en Rusia y Estados Unidos.
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
Europa y la cuenca mediterránea registraron en agosto de 2025 su mes más seco desde que el observatorio de la Unión Europea de ese fenómeno comenzó a recopilar datos en 2012, con más de la mitad (53%) de sus suelos afectados.
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
Australia se comprometió el jueves a reducir durante la próxima década sus emisiones de gases de efecto invernadero entre un 62% y un 70% con respecto a los niveles de 2005, tras las advertencias de que sus hogares y medios de vida están amenazados.
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
La policía brasileña arrestó este martes a 45 personas y rescató a cientos de animales en la mayor operación contra el tráfico ilegal de vida silvestre realizada en el país más biodiverso del mundo.