-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provoca tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
Destacados
Últimas noticias

Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
Lluvias torrenciales inundaron extensas áreas del este de Australia, con ríos desbordados y carreteras tragadas por el agua, y dejaron al menos un muerto y unas 50.000 personas asiladas.

Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador
Una oenegé católica presentó este martes al Congreso de El Salvador 7.000 firmas de ciudadanos que piden derogar la ley que reactivó la minería metálica en el país por considerarla "nociva" para el medioambiente.

Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
Tres ancianos murieron en el sureste de Francia y otras dos personas siguen desaparecidas tras el paso de un temporal marcado por fuertes lluvias, anunciaron este martes las autoridades.

Temperaturas récord sofocan el norte y el centro de China
Temperaturas nunca registradas en un mes de mayo sofocan esta semana amplias partes del centro y el norte de China, indicaron los medios estatales del país, que se prepara para otro verano de calor extremo.

Dos muertos, tres desaparecidos y cientos de evacuados por temporal en Argentina
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo dos muertos, tres desaparecidos y cerca de 1.000 personas que permanecen en centros de evacuación, informó este lunes el director de Defensa Civil de la región.

Las ciudades de EEUU que enfrentaron a los gigantes de los "químicos eternos" y ganaron
Ningún rincón de la Tierra está a salvo. Desde el Tíbet hasta la Antártida, los llamados "químicos eternos" se han infiltrado en el agua, los alimentos y la sangre de casi todos los seres vivos.

¿Su gato está debajo del tren? Francia da 20 minutos para recuperarlo
La salida de un tren podrá retrasarse hasta 20 minutos en Francia, si el gato o el perro de un viajero se escapó en la estación, decidió la compañía ferroviaria SNCF tras la mediatizada muerte de Neko en 2023.

EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
Un día después de anunciar la eliminación de algunos límites existentes a los llamados "químicos eternos" en el agua potable en Estados Unidos, el gobierno del presidente Donald Trump no descarta imponer normas incluso más estrictas a estas sustancias que tardan millones de años en degradarse.

Las emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre
El auge de las energías renovables en China permitió reducir las emisiones de CO2 en el primer trimestre de 2025 a pesar del crecimiento de la demanda eléctrica, señaló un estudio publicado el jueves.

París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
París autorizará bañarse en el río Sena a partir del 5 de julio y hasta finales de agosto, después de que algunos atletas y la alcaldesa ya lo hicieran durante los Juegos Olímpicos del año pasado, anunció el miércoles el prefecto de la región.

La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
El presidente de la COP30, prevista para noviembre en Brasil, espera que el evento marque un "punto de inflexión" en la lucha contra el cambio climático a pesar del "inmenso" desafío.

Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
Mientras la administración del presidente estadounidense Donald Trump se concentra en eliminar datos públicos sobre salud, cambio climático y derechos de las personas LGTBQ, expertos y voluntarios trabajan para preservar miles de páginas web y sitios gubernamentales sobre esos y otros temas.

India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
India anunció este martes que iba a "cortar el agua" de los ríos que nacen en su territorio y que pasan por Pakistán, en represalia por el atentado cometido en la Cachemira india en abril, que imputa a Islamabad.

David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
El británico David Attenborough, famoso por sus documentales sobre la naturaleza, presenta este martes en Londres su nueva película, "Ocean", que se estrenará el jueves, cuando el científico cumpla 99 años, y en el que urge a salvar los mares.

Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
Cuando los indígenas irrumpieron con arcos y machetes, Daniel Braun y otros menonitas huyeron. Se escabulleron por entre cultivos de arroz antes de que su granero terminara en llamas en la devastada Amazonía peruana.

Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
Los legisladores de Hawái aprobaron un proyecto de ley pionero que aumenta el impuesto hotelero del estado estadounidense para financiar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, informó la oficina del gobernador.

La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
Apenas oyen el ruido de la motosierra, apuran el paso para sorprender a los que tumban la selva. La guardia ambiental indígena de Masisea, en Perú, es una pequeña fuerza con arcos y flechas y una tarea colosal: proteger de "invasores" el bosque amazónico.

Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
Cuando los indígenas irrumpieron con arcos y machetes, Daniel Braun y otros menonitas huyeron. Se escabulleron por entre cultivos de arroz antes de que su granero terminara en llamas en la devastada Amazonía peruana.

Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
Los enormes aranceles anunciados por Estados Unidos para el sector de los paneles solares fabricados en el sudeste asiático podrían llevar a esta región a acelerar su transición energética, según indicaron expertos.

El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
La ministra española para la Transición Ecológica advirtió este domingo que pasarán "muchos días" antes de conocer el origen del gran apagón en la península ibérica que paralizó el país el pasado lunes.

Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
El anhelo del magnate Elon Musk de crear un hogar para su base espacial SpaceX en Texas, en el sur de Estados Unidos, se hizo realidad este sábado, cuando los electores respaldaron por abrumadora mayoría a la ciudad de Starbase.

Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
La última vez que estos insectos de ojos rojos y zumbido característico brotaron de la tierra en suburbios y bosques de Estados Unidos fue en el verano de 2008. Ahora, la camada XIV de las cigarras conocidas como periódicas está resurgiendo en el sur del país.

Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
Los incendios que arrasaron durante dos días zonas cercanas a Jerusalén están bajo control, informaron las autoridades el jueves, aunque los bomberos siguen luchando para apagar los últimos focos.
Netanyahu advierte que los incendios podrían propagarse a Jerusalén
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió el miércoles que los incendios forestales que se propagan rápidamente cerca de Jerusalén podrían alcanzar la ciudad.

Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
Ucrania espera firmar este miércoles un acuerdo que permitiría a Estados Unidos acceder a los minerales del país, dijo a AFP un alto cargo de la presidencia ucraniana.

Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
El cohete europeo Vega-C despegó es martes desde la base espacial de Kourou, en Guayana Francesa, a las 06h15 (09h15) y puso en órbita con éxito el satélite científico europeo Biomass 57 minutos después del despegue, indicó un corresponsal de AFP en el lugar.

El verano de 2024 en Laponia fue el más cálido de los últimos 2.000 años
El verano boreal de 2024 fue el más cálido en 2.000 años en la región de Laponia, que se extiende por el norte de Finlandia, Noruega y Suecia y partes de Rusia, a causa del cambio climático, indicó este lunes el Instituto Meteorológico de Finlandia.

La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
Una multitud desciende por la avenida principal de Madrid en busca de un autobús, un taxi o para adelantar parte del largo camino para volver a casa en una jornada caótica en España, con el país paralizado por un masivo apagón.

Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
Perú cerró 95 de sus 121 puertos tras declarar una alerta ante la embestida de marejadas anómalas sobre su litoral, informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
Las autoridades del estado de Nueva Jersey, noreste, anunciaron este jueves la detención de un joven de 19 años acusado de provocar los incendios forestales que han quemado hasta ahora 15.000 hectáreas de bosque y que llevaron a evacuar brevemente a miles de personas el martes.

Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
Ningún gobierno "puede parar la revolución energética limpia", dijo el miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al término de una cumbre virtual sobre el clima, en un momento en que Estados Unidos vuelve a dar prioridad a las energías fósiles.

Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
Dos belgas de 18 años comparecieron ante un tribunal keniano el miércoles, cerca de 20 días después de ser detenidos en posesión de miles de hormigas vivientes, en un caso que sorprende en este país del este africano.