-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
Destacados
Últimas noticias

La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
La deforestación en Colombia repuntó en 2024 tras haber caído a sus mínimos históricos en 2023, informó este jueves el gobierno, que defendió sus esfuerzos ambientalistas asegurando que se trata del segundo año de menor afectación desde que se tiene registro.

Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este miércoles que es "posible" llegar a un acuerdo comercial con China, un blanco clave de su política arancelaria al que ya impuso tarifas adicionales del 10% a todos sus productos.

El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según revela un vasto estudio publicado el miércoles que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar.

El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
El director general del OIEA, el organismo nuclear de la ONU, visitó el miércoles la malograda planta japonesa de Fukushima, un día después de que el gobierno nipón aprobara un plan energético que contempla un regreso a la energía atómica.

Hallan varados 157 delfines en una playa de Australia
Unos 157 delfines fueron hallados varados en una remota playa en la isla de Tasmania, al sur de Australia, lo que generó una movilización de veterinarios al sitio, informaron las autoridades ambientales.

Japón apunta a un corte de emisiones del 60% para 2035
Japón se comprometió el martes a cortar hasta 2035 sus emisiones de gases de efecto invernadero en 60% de los niveles de 2013, informó el Ministerio del Medio Ambiente.

Una ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
Habitantes y turistas en Rio de Janeiro sufren este lunes con temperaturas superiores a 40 ºC, en medio de multitudinarias fiestas callejeras previas al Carnaval, lo que puso en alerta a las autoridades de esta ciudad del sureste brasileño.

Ambientalistas denuncian "persecución" en El Salvador por rechazar planes mineros de Bukele
Un grupo de ambientalistas salvadoreños acusó este sábado al gobierno de Nayib Bukele de "persecución" y "hostigamiento" por rechazar la minería metálica que impulsa el presidente, y lo responsabilizó de cualquier "atentado" que puedan sufrir contra su integridad física.

Los paseos turísticos en carroza por la ciudad andaluza de Málaga tienen los días contados
Recorriendo el paseo marítimo, los turistas admiran el mar Mediterráneo, sentados en un carruaje tirado por un caballo, una imagen clásica de las ciudades turísticas del sur de España que pronto será un recuerdo en Málaga, cuyo ayuntamiento decidió acabar con ellos este año.

Un orangután perdido en una mina de carbón ilustra la deforestación en en Indonesia
La impactante imagen de un orangután desorientado deambulando por una mina de carbón a cielo abierto, captada recientemente en la isla de Borneo, ilustra la grave amenaza que enfrentan estos grandes simios en un archipiélago indonesio devastado por la deforestación.

Carpinchos teñidos de verde por cianobacterias en la orilla argentina del río Uruguay
Carpinchos en la orilla argentina del río Uruguay en la provincia de Entre Ríos podían verse estos días completamente cubiertos de una pátina verdosa causada por cianobacterias, constató este jueves la AFP.

El Departamento de Estado de EEUU se retracta de un aparente contrato con Tesla
El Departamento de Estado de Estados Unidos se retractó este jueves de un documento en el que anunciaba que destinaría 400 millones de dólares para comprar vehículos eléctricos a Tesla, cuyo jefe, Elon Musk, es especialmente cercano al presidente Donald Trump.

Trump y su nostalgia por los objetos de antaño
Cocinas a gas, duchas, bombillas incandescentes... Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump tiene la mira puesta en las normas medioambientales que afectan a muchos objetos cotidianos, e insiste: las cosas de antes eran mejores.

La tortuga boba demuestra cómo los animales utilizan el campo magnético como un mapa
La tortuga boba (o caguama) utiliza el campo magnético de la Tierra para crear un mapa personal de sus lugares favoritos, según una investigación publicada el miércoles, una demostración más de la vasta capacidad de los animales migratorios para orientarse.

La quema de desechos, una práctica contaminante que desvirtúa los créditos plásticos
Los créditos plásticos fueron diseñados para reciclar este material omnipresente. Pero en muchos casos, el plástico desechado acaba siendo quemado como combustible en una cementera y contaminando el entorno. Una historia tristemente familiar para los habitantes de Touk Meas, en el sur de Camboya.

La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
La corrupción amenaza con hacer "descarrilar" los esfuerzos de lucha contra el cambio climático, especialmente por el desvío de dinero público dedicado a la transición energética, advirtió Transparencia Internacional en un informe publicado el martes.

El gigante automovilístico chino BYD integrará DeepSeek para la conducción autónoma
Las acciones del fabricante chino de automóviles BYD subieron fuertemente el martes tras revelar planes de incorporar tecnología de conducción autónoma en la mayoría de sus autos, incluyendo un modelo valorado en menos de 10.000 dólares.

Hallan muerta una ballena de 15 metros en una playa del Pacífico de Guatemala
Una ballena jorobada de 15 metros de largo y un peso estimado de entre 25 y 40 toneladas fue encontrada muerta este viernes en una playa del Pacífico de Guatemala, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

Túnez frustra un intento de contrabando de flamencos rosas
Las autoridades aduaneras tunecinas anunciaron el lunes que frustraron un intento de contrabando de diez flamencos rosas, una especie protegida, en una región fronteriza con Argelia.

No más ropa nueva: una ambientalista coreana se levanta contra el hiperconsumo de la moda
Lee So-yeon pasó de ser una compradora de ropa compulsiva a una activista climática cuando un abrigo de invierno de 1,50 dólares, provocó en ella un nuevo despertar que frenó sus compras, casi a diario, de alguna prenda de vestir.

Presidente de COP30 pide metas "lo más ambiciosas posibles" de reducción de emisiones
Los países deben presentar sus próximas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero "lo más ambiciosas posibles", antes de la COP30 de noviembre en Brasil, declaró en entrevista a la AFP el presidente de la conferencia, André Correa do Lago.

Refugiados afganos recobran la sensación de libertad del snowboard en Francia
Musawer y Nasima subían a pie por las montañas de Afganistán para luego lanzarse en snowboard, embriagados de libertad. Con el regreso de los talibanes, que condenan este deporte como una práctica "occidental", su pasión se transformó en su tabla de salvación.

Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
El gobierno estadounidense comandado por el republicano Donald Trump está tomando medidas para reducir las protecciones para las especies en peligro de extinción y sus hábitats en un intento de avanzar en su agenda energética bajo el lema "perforar, perforar, perforar" (pozos petroleros y de gas).

Un político italiano acusa al hijo de Donald Trump de matar patos de una especie protegida
Un político de la región italiana de Veneto anunció el martes haber denunciado a Donald Trump Jr ante las autoridades por matar presuntamente a patos de una especie protegida durante una cacería en la laguna de Venecia.

Las aguas superficiales de Europa están en "estado crítico", advierte un estudio de la UE
Las aguas superficiales en toda Europa están en un "estado sanitario crítico" desde el punto de vista ecológico y químico, advirtió un informe de la Comisión Europea divulgado este martes.

La promesa de unos Juegos-2026 100% ecosostenibles provoca dudas
Luego de tres ediciones faraónicas y polémicas, los Juegos de invierno volverán en 2026 a su cuna, a los Alpes, con la promesa de organizar los primeros Juegos 100% ecosostenibles, algo que ponen en duda las organizaciones de protección del medioambiente.

Los incendios de Los Ángeles, totalmente controlados después de tres semanas
Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados según declararon los bomberos el viernes, tras permanecer activos durante más de tres semanas con un saldo de una treintena de muertos y miles de desplazados.

El rey británico Carlos III se asocia con Amazon para un documental
El rey británico Carlos III aparecerá en un nuevo documental de Amazon, en el que se espera que destaque su labor benéfica en favor del medio ambiente y su "filosofía de la armonía", informó el sábado la Press Association.

Un fragmento de 19 km de largo se desprende del iceberg más grande del mundo
Un "significativo" fragmento, casi tan grande como París, se desprendió del mayor iceberg del mundo en la Antártida, un hecho que ocurre por primera vez y que es rastreado por satélites, informó un grupo de científicos este viernes a la AFP.

El Senado de EEUU confirma al hombre clave de Trump para la agenda de perforaciones
El Senado de Estados Unidos confirmó el jueves al elegido por Donald Trump para dirigir el Departamento del Interior, un cargo que supervisa las vastas tierras y aguas públicas de la nación que son vitales para la agenda del presidente de ampliar las perforaciones.

Diputados franceses urgen al gobierno a comunicar a la UE su rechazo al acuerdo del Mercosur
Los diputados franceses instaron este jueves al gobierno del presidente, Emmanuel Macron, a "rechazar" la ratificación el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y a comunicárselo a la Comisión Europea.

Barcelona hace obligatorio el uso del casco en los patinetes eléctricos
Los usuarios de patinetes eléctricos que circulen por Barcelona estarán obligados a llevar casco a partir del 1 de febrero, cuando entra en vigor una nueva ordenanza municipal que incluye, entre otros, más normas para el uso de estos vehículos.