
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Isla francesa planea sacrificio masivo de roedores para salvar huevos de albatros
Conservacionistas pretenden eliminar los roedores y gatos de una isla francesa en el sur del océano Índico para fines del próximo año con el fin de proteger a los albatros y otras aves.
"Queremos erradicar todas las ratas, gatos y ratones para el invierno antártico de 2024", indicó Lorien Boujot, encargado de controlar los mamíferos invasivos en la Isla de Ámsterdam.
Casi equidistante de Madagascar, Australia y la Antártica, la isla está deshabitada salvo por una estación de investigación en su litoral norte.
Pero gatos y ratas que han llegado a lo largo de los años en barcos visitantes "han sido la principal causa de la desaparición de cerca de diez especies de aves de anidación" indicó Boujot.
"Las ratas tienden a cazar huevos o polluelos, mientras los gatos los pueden atacar incluso de adultos", explicó.
Los mamíferos también pueden propagar el cólera aviar, que habría llegado a la isla cuando en el pasado se mantenían gallinas en el sitio", señaló Boujot.
"Cada año causa estragos con las crías de albatros de pico amarillo" que viven en los peñascos del sur de la isla.
Los Territorios y Mares Australes Franceses, que incluyen Isla de Ámsterdam, tienen la mayor población de albatros de pico amarillo en el mundo, según Unesco, que designó el sitio como Patrimonio Mundial en 2019.
Los ratones también amenazan la flora de la isla, al devorar flores y semillas de plantas autóctonas como un mirto que formaba un cinturón alrededor de la isla pero que ahora tiene dificultades en reproducirse.
Los conservacionistas han intentado replantarlo pero las ratas "destrozan las plantas jóvenes", señaló Boujot.
- ¿Sin gatos? -
El plan es esparcir veneno por los 55 km2 de la isla durante el invierno antártico del próximo año.
Los científicos estudian desde 2017 cuáles especies atacar, según Boujot, y rociará el veneno en invierno para alcanzar a las crías en el nido durante la temporada de reproducción.
Indicó que si dejan por fuera alguno de los espacios donde radican los roedores, la operación entera falla.
Previamente, los especialistas Louis Gillardin y Brieuc Leballeur buscarán gatos para dispararles o atraparlos.
"El año pasado nuestros antecesores eliminaron a siete, y durante un mes y medio o dos meses no hemos visto ninguno en las 40 cámaras trampa" en la isla", dijo Gillardin.
"Nunca he matado un gato en mi vida y no lo disfrutaría. Si ya desaparecieron, eso nos conviene", agregó.
Su colega Leballeur aseguró que las trampas que instaló cerca de las colonias de albatros redujeron la mortalidad de polluelos allí.
El equipo deberá esperar dos años para ver si reaparecen los mamíferos antes de saber si la operación tuvo éxito, explicó Boujot.
Y el monitoreo de aves a lo largo de una década permitirá saber si las especies perdidas volverán a anidar en la isla.
Jeremy Tornos, investigador del instituto francés CNRS, cuya tesis doctoral es sobre los albatros de la isla, dice aguardar los resultados ansiosamente.
"Hemos visto una caída en la sobreviviencia de polluelos desde los años 1980", indicó.
Después de 2024 "podremos ver impacto de la rata, tanto como depredador como fuente patógena".
"No sabemos si las ratas portan y transmiten el cólera aviar a las aves que muerden", acotó.
"Una colonia sin ratas también nos permitirá medir la eficiencia de la vacuna" contra esa enfermedad, agregó.
- Presupuesto enorme -
Pero ese modelo es difícil de replicar en islas francesas vecinas como Kerguelen, donde roedores, conejos y venados son igualmente destructivos.
"La erradicación en Amsterdam implica un presupuesto de más de 2 millones de euros y años de trabajo", afirmó Clement Quetel, del departamento ambiental del territorio francés de ultramar.
En Kerguelen, "pensar en eliminar ratones, que están en casi todas partes, sería imposible" logística y financieramente", admitió.
Lo mismo con los gatos, que los trabajadores ambientales intentan atrapar o disparar.
Se requerirá mayor vigilancia para prevenir nuevas invasiones de mamíferos en estas islas.
En un barco de investigación que viaja de isla en isla, Kevin Nory se encarga de que no haya polizones indeseados a bordo.
En el fondo de la embarcación, revisa si el veneno de rata que colocó en unas 30 trampas había sido comido.
Aseguró que no ha encontrado un solo roedor en el barco desde mediados de 2021.
"Es bastante positivo", dijo.
G.Stevens--AMWN