-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
La ola de calor asfixia a millones de mexicanos
Mientras Roberto se esfuerza por trabajar bajo un sol implacable, Wendy batalla para que la comida no se pudra. La ola de calor que golpea a México ha dejado ya ocho muertos y trastoca la vida de millones de personas.
Roberto De Jesús, de 50 años, ofrece sus servicios como albañil junto a la Catedral Metropolitana, en pleno centro histórico de Ciudad de México, que esta semana alcanzó temperaturas récord de 35 grados Celsius.
Al igual que Wendy -que soporta hasta 40 grados- Roberto lidia con la tercera ola de calor que impacta al país este año y que podría durar dos semanas más.
Es mediodía y el sol caldea el asfalto y la roca de los edificios de la atiborrada capital. La muchedumbre, más las emisiones de los autos y negocios crean un ambiente agobiante.
Permanece hasta nueve horas diarias de pie a la espera de clientes, aunque lo más duro es cuando tiene que trabajar en el exterior a merced del calor. "Estamos muy sofocados", dice.
Pero no solo laborar se hace tortuoso. Comer en puestos callejeros -un hábito querido y popular entre los mexicanos- implica ahora un alto riesgo pues el intenso calor descompone rápidamente los alimentos.
Roberto lo comprobó recientemente. "Me enfermé del estómago, cuenta. "Fueron unos tacos que me comí en la calle (...) Eso fue lo que me descompuso", reconoce el albañil, quien pasó tres días convaleciente.
México, de 126 millones de habitantes, registra cada año olas de calor, cuya mayor duración actualmente es atribuida por expertos a factores como el cambio climático.
- "Horrible calor" -
Pero los taqueros callejeros no son los villanos, pues además de las altas temperaturas deben trabajar entre planchas y fogones ardientes.
"Está horrible el calor", dice Javier Ramos, de 30 años, encargado de preparar tacos en un puesto de la Alameda Central.
"Hay que estarse hidratando todo el día", señala, refiriéndose a la jornada de 15 horas en las que él y sus compañeros arman el puesto, cocinan y atienden al público.
Parte del protocolo es contar con carne fresca e ingredientes preparados "al día", además de guardar los insumos en hieleras "y no combinar la carne con la verdura", explica Javier.
Ubicada también alrededor de la catedral, Natividad Flores, de 40 años y vendedora de ropa artesanal, cree que "estamos viendo las consecuencias del cambio climático".
Protegida con guantes, sombrero de ala ancha, bloqueador solar "y mucha agüita", Flores aprovecha para vender prendas "muy frescas" para "soportar el calor".
"Nos da el mareo, un poquito la insolación también", dice.
- Más de 40 grados -
De las ocho víctimas, siete fallecieron por golpe de calor (colapso provocado por la exposición prolongada a altas temperaturas) y una por deshidratación entre el 14 de abril y el 12 de junio, según el gobierno.
Tres murieron en Veracruz (este), dos en Quintana Roo (sureste), dos en Sonora (norte) y una en Oaxaca (sur).
En Monterrey, próspera urbe del noreste, el clima impone condiciones difíciles, con temperaturas superiores a 40 grados.
La ciudad, que padeció una sequía histórica en 2022, experimenta una preocupante disminución en la presión del agua, mientras la elevada demanda de electricidad por el uso de aire acondicionado genera cortes de suministro.
Wendy Tijerina, vecina del municipio de Apodaca, asegura que el calor pega más allí por ser zona industrial. "La sensación térmica es más fuerte, falta agua, no se puede bañar a los niños y ni siquiera [usar] un abanico (ventilador) porque cortan la energía", cuenta a la AFP.
El refrigerador ya no basta para conservar la comida.
"Buscamos tener una hielera para poner también medicamentos que requieren refrigeración y los alimentos que son algo delicados", agrega Wendy.
El gobierno estatal de Nuevo León, donde queda Monterrey, también dispuso que los niños asistan a las escuelas solo dos horas diarias para evitar exponerse al severo clima.
O.Karlsson--AMWN