
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Mediadores esperan respuesta de Israel a nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Jane Fonda está lista "para romperla" en la lucha por la crisis climático
Tiene 85 años, una brillante carrera cinematográfica a sus espaldas y su cuerpo ha luchado recientemente contra un cáncer, pero Jane Fonda no tiene intenciones de bajar el ritmo en su activismo contra el cambio climático de frente a "la peor crisis que la humanidad ha enfrentado".
"Mi cáncer está en remisión. Tengo mucha energía, estoy lista para romperla", dijo este jueves a AFP en los bastidores de la Cumbre del Clima de Hollywood.
"Formo parte de la comunidad de Hollywood. NO creo que la comunidad de Hollywood ha hecho lo suficiente para enfrentar esta crisis. Así que estoy aquí para animarlos a eso", dijo la dos veces ganadora del Óscar.
La cumbre reúne a figuras de la industria con científicos y activistas en una apuesta por cambiar la cultura del sector y animar a realizadores a influenciar de forma positiva a sus audiencias.
Se realiza en la sede de la Academia en Los Ángeles, y cuenta con portavoces como los directores de "Todo en todas partes al mismo tiempo", Daniel Kwan y Daniel Scheinert, y la estrella de "Primaria Abbott", Quinta Brunson.
Fonda lideró un panel llamado "Reflexión de Hollywood en petróleo y gas", y pidió a la industria del entretenimiento retirar todas las inversiones del sector de combustibles fósiles y reducir su huella de carbono.
Habló sobre una ley de California que prohíbe nuevos pozos petroleros a casi un kilómetro de residencias, escuelas y parques.
Luego de años de campaña, el proyecto de ley fue finalmente firmado por el gobernador Gavin Newsom en 2022, pero las empresas energéticas consiguieron suficientes firmas para congelar la medida y exigir un referéndum estatal el año que viene.
"La gente está sufriendo de cáncer, enfermedades del corazón, de los pulmones y asma. Los niños están perdiendo clases, los niños nacen con problemas congénitos porque viven cerca de infraestructuras del sector de combustibles fósiles", dijo Fonda.
Si las compañías petroleras logran derrumbar la ley "en un estado azul y preocupado por la cuestión ambiental como California, esto se volverá un precedente en otros estados del país", agregó.
"Hay que detener esto. Esto requiere todo nuestro esfuerzo".
- "Todo lo que puedo" -
Fonda saltó a la fama en los años 1960 con roles como "Barbarella", que la convirtió en un símbolo sexual en el mundo entero, antes de ganar reconocimiento de la crítica que le concedió dos premios de la Academia en la década siguiente por "Mi pasado me condena" y "Regreso sin gloria".
Durante esa época, Fonda abrazó el activismo.
Se convirtió en la primera celebridad de Hollywood en visitar la ciudad de Hanoi para protestar contra la guerra de Vietnam, un gesto que le valió el apodo de "Hanoi Jane".
Pero la cuestión ambiental se ha vuelto una prioridad para Fonda, una de las más influyentes activistas políticas de Estados Unidos.
En los últimos años ha hablado sobre biodiversidad en el océano en las Naciones Unidas, ha protestado contra una propuesta de oleoductos en Minnesota, y ha sido arrestada semanalmente por liderar manifestaciones contra la crisis climática en las afueras del Capitolio en Washington.
"Si no hago las cosas que acabas de mencionar, me deprimo al punto de no poder dormir", comentó Fonda.
"Pero no estoy deprimida, porque hago todo lo que puedo (...) Todos tenemos que hacer todo lo que podemos antes de que sea demasiado tarde".
Hablar de temas ecológicos entraña riesgos para los famosos. Los críticos siempre se apresuran a acusar a las estrellas famosas de disfrutar de un estilo de vida glamuroso mientras predican la austeridad.
Pero Fonda cree que esas burlas suelen ser simplemente una señal de que el mensaje funciona.
"Lo hacen cuando somos eficaces", afirma.
"A los sectores de la derecha de nuestra sociedad no les gusta que los famosos hablen claro, porque la gente nos escucha. Y dicen: '¿Qué sabe ella? Es sólo una actriz. ¿Qué sabe ella?'"
- "La gente escucha" -
Fonda también ha disfrutado de una avalancha de proyectos como actriz en los últimos años, como las películas "80 for Brady" y "Cuando ellas quieren más", y la serie de Netflix "Grace and Frankie".
Pero el pasado septiembre reveló que le habían diagnosticado un linfoma no Hodgkin y que había comenzado la quimioterapia.
Apenas tres meses después, Fonda, que ya había superado los sustos del cáncer de mama y de piel, anunció que la enfermedad había remitido y que ya no estaba en tratamiento.
Mientras que la huelga de guionistas ha paralizado muchas producciones de Hollywood, Fonda tiene la intención de centrar todas sus energías en el activismo de cara a las elecciones estadounidenses del año que viene.
"No pienso ni siquiera intentar trabajar durante el próximo año y medio, porque quiero centrarme en esto", declaró. "Las próximas elecciones son realmente cruciales".
Fonda añadió: "Cuando eres famosa y tienes una plataforma, la gente escucha, la gente presta atención". "¡Y aprovéchala! Para una crisis que es la mayor crisis a la que jamás se ha enfrentado la humanidad".
L.Durand--AMWN