
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump

Grandes inundaciones en Florida tras el paso del huracán Idalia
Florida se enfrenta este miércoles a inundaciones tras el paso del huracán Idalia, que azotó la costa noroeste de ese estado estadounidense y amenaza ahora Georgia.
El huracán tocó tierra a las 07H45 horas (11H45 GMT) cerca de Keaton Beach, en Florida, como huracán de categoría 3 en una escala de 5, con vientos de hasta 215 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El último boletín del organismo mostró que ha perdido fuerza mientras se desplaza hacia la costa del estado de Georgia, con rachas de 120 km/h. A las 18H00 GMT se ubicaba a unos 20 km de la ciudad de Waycross de ese estado.
En la costa de Florida (sureste), Idalia provocó una rápida subida del nivel del agua en algunas localidades, aunque por el momento no hay víctimas confirmadas, dijo el gobernador Ron DeSantis en rueda de prensa.
- "Casa a salvo" -
En Steinhatchee, una pequeña ciudad de unos mil habitantes situada en la costa a 30 km al sur de Keaton Beach, la calle principal, casi desierta, quedó completamente inundada y parecía una prolongación del río cercano.
Patrick Boland se encerró en casa, en lugar de evacuar, para esperar al huracán, y no se arrepiente de su elección.
"Algunos árboles cayeron delante de mi casa, pero por lo demás la casa se salvó. Todo está bien", dijo a la AFP este hombre de 73 años, visiblemente aliviado.
"Nacimos y crecimos en Florida, así que las tormentas no nos asustan", aseguró Bobby Adisano, que pasó la noche en su auto con su mujer y su hijo de un año y medio. "Si alguien necesita ayuda, aquí estamos", agregó.
Otras ciudades vieron subir el nivel del agua a gran velocidad, como Cedar Key, situada en la costa, que registró olas de más de 2 metros, un nivel récord para la zona.
"Está inundado, todo está inundado", dijo a la CNN Shely Boivin, gerente del Beach Front Motel de la localidad. "Acabo de ver mesas de picnic bajando por la calle por la inundación".
En Clearwater y Tampa las calles y puertos también se inundaron, y los residentes tuvieron que desplazarse por el agua con sus pertenencias a cuestas.
- Sin electricidad -
Casi 300.000 hogares se quedaron sin electricidad el miércoles en Florida y cerca de 100.000 en Georgia, según la web especializada Poweroutage.us.
Los meteorólogos estadounidenses advirtieron que el nivel del agua podría subir hasta entre 3 y 5 metros en algunos puntos de Florida.
"1.500 empleados federales han sido desplegados sobre el terreno en las zonas afectadas", declaró Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA).
"Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años", dijo Criswell.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió de nuevo el miércoles con DeSantis para mostrar su apoyo y coordinar la respuesta federal, señaló la funcionaria.
Tanto Biden como DeSantis se postulan a la presidencia en 2024.
El aeropuerto internacional de Tampa, cerrado a causa de Idalia, tiene previsto reabrir el miércoles por la tarde, mientras que se han suspendido los vuelos en la costa este de Estados Unidos, azotada por otro huracán, Franklin, que entró por el Atlántico.
- Inundaciones en Cuba -
Las fuertes lluvias desatadas por Idalia en el oeste de Cuba dejaron inundaciones en varias localidades y a más de 200.000 usuarios sin electricidad, informaron el martes las autoridades locales. No se reportaron pérdidas humanas.
Una de las más afectadas es la zona de producción de tabaco en Pinar del Río. Esta región sigue sin recuperarse del paso del huracán Ian, que en septiembre pasado dejó al menos dos muertos.
Las lluvias, con rachas de viento que sobrepasaron los 110 km/h, dañaron la producción de Vueltabajo, donde se cosecha el mejor tabaco cubano.
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.
burs-mlm/ltl/gm/db/ll
A.Mahlangu--AMWN