
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática

Las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo sobre la abundancia de peces
Las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo en la abundancia de peces y causan pocos cambios en la composición de las poblaciones de peces en el hemisferio norte, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.
"Me sorprendieron estos resultados", reconoció Alexa L. Fredston, profesora asistente del Departamento de Ciencias Oceánicas de la Universidad de California y autora principal del estudio, en un correo electrónico a AFP.
"Sabemos que las comunidades de peces han respondido al calentamiento a largo plazo de los océanos moviéndose hacia los polos, lo que puede cambiar la biomasa de peces y su composición en un lugar específico. Por lo tanto, esperaba resultados similares -como una comunidad de peces con más especies de aguas calientes y menos de aguas frías de lo habitual- después de estas olas de calor marino", explicó la investigadora.
La docena de investigadores estadounidenses, canadienses y europeos que realizaron el estudio analizaron más de 82.000 capturas de pesca, realizadas con redes de arrastre de fondo en el marco de campañas científicas en el Atlántico norte y en el Pacífico nororiental.
Las capturas de 1.769 especies de peces de fondo entre 1993 y 2019 se compararon con 248 olas de calor registradas durante el mismo período en aguas profundas, desde la zona subtropical hasta el Ártico.
Los autores encontraron algunos efectos de las olas de calor marinas como una pérdida del 22% de la biomasa de peces en el Golfo de Alaska después de la ola de calor 2014-2016, o, por el contrario, una ganancia de biomasa del 70% en el noreste de Estados Unidos después de la ola de calor de 2012.
Pero estas variaciones, aunque sustanciales, son menos importantes que la variabilidad natural de la abundancia de peces.
Estos cambios no se han observado en otros episodios de olas de calor, hasta ahora poco estudiados.
Al término de su análisis, los investigadores no encontraron una relación significativa entre la intensidad acumulada de las olas de calor marino y la evolución de la biomasa de los peces de fondo.
Tampoco observaron un rápido declive de los peces de aguas frías ni una abundancia de peces de aguas cálidas como resultado de estas olas de calor.
D.Moore--AMWN