-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria?
Es la apuesta de numerosas empresas. Algunas compañías emergentes, como la estadounidense Watershed, la alemana Carbme o la francesa Greenly, proponen medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias.
Más allá de ChatGPT, que ha generado polémica, las aplicaciones de la IA son infinitamente numerosas, especialmente para aportar una mayor trazabilidad, elemento principal de la descarbonización.
En este contexto, la IA puede desempeñar un papel importante, estima Geoffroy Petit, especialista en el tema para la firma BearingPoint.
"Uno de sus aportes es su capacidad de reconstruir parte de los datos, y proyectarlos para proporcionar estimaciones sobre las emisiones relacionadas con un producto que sean lo menos erróneas posibles", explica.
Porque si bien las empresas pueden saber fácilmente lo que emiten directamente, es menos evidente con las emisiones indirectas, incluidas las de sus proveedores.
"La IA podría ayudar a decir a las empresas: 'Lo que haces para descarbonizar tu flota de vehículos está bien. El problema es el modelo de negocio, que se basa en la entrada en los almacenes de miles de productos de los que no domina el balance carbono'", detalla Léo Génin, consultor medioambiental en BearingPoint.
Un punto que dista mucho de ser insignificante, ya que según un informe reciente de la consultora Capgemini, las emisiones indirectas representaron el año pasado 92% de las emisiones totales registradas por las empresas europeas encuestadas.
Pero la IA se puede utilizar también para otros fines, como mejorar los procesos de fabricación dentro de una planta.
"Gracias a los datos que se recogen, se puede decir cuáles son las razones por las que se produce bien o mal", indica Paul Pinault, uno de los responsables de Braincube, empresa francesa que propone soluciones digitales a las empresas. Esto permite evaluar, a través de millones de datos, cuáles serán los procesos industriales que consumen menos energía.
- "Impacto medioambiental" -
Ciertos industriales se lanzaron en el proceso, como el francés Suez con su programa Aquadvanced, para optimizar la gestión de las redes de agua, o el alemán Siemens, con un dispositivo para medir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor. El estadounidense Meta colaboró con la universidad de Illinois el año pasado en el diseño de un algoritmo para crear hormigones menos contaminantes.
Más allá de la descarbonización de procesos y productos, la IA también puede ayudar en la toma de decisiones empresariales.
Por ejemplo: ¿Debería una empresa demoler un edificio y reconstruirlo con materiales más ecológicos, o reutilizar una parte del emplazamiento y reconstruir la otra con materiales reciclados?
El sector digital representa entre 3% y 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, según un informe de la Agencia de Transición Ecológica (Ademe) y Arcep, autoridad reguladora de las telecomunicaciones, en Francia.
"La cuestión del rendimiento de inversión, desde el punto de vista medioambiental, de estas infraestructuras digitales en relación con los beneficios y las promesas inducidas sigue siendo algo poco verificado en la actualidad", advierte Génin.
Además, es necesario que las empresas quieran implantar estas herramientas, con costes potenciales adicionales a corto plazo.
Los especialistas señalan un cambio de mentalidad, aunque lento.
"Anteriormente, las empresas nos contactaban diciendo: 'Tengo un problema de calidad que resolver'. Hoy dicen: 'Tengo un problema de calidad y también quiero medir mi impacto medioambiental'", subraya Pinault.
Para motivar a las empresas, lo óptimo sería que las medidas medioambientales conllevaran un ahorro. "Cuando se combinan los aspectos financieros y climáticos, las empresas toman decisiones mucho más rápidamente", asegura Petit.
S.F.Warren--AMWN