
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria?
Es la apuesta de numerosas empresas. Algunas compañías emergentes, como la estadounidense Watershed, la alemana Carbme o la francesa Greenly, proponen medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias.
Más allá de ChatGPT, que ha generado polémica, las aplicaciones de la IA son infinitamente numerosas, especialmente para aportar una mayor trazabilidad, elemento principal de la descarbonización.
En este contexto, la IA puede desempeñar un papel importante, estima Geoffroy Petit, especialista en el tema para la firma BearingPoint.
"Uno de sus aportes es su capacidad de reconstruir parte de los datos, y proyectarlos para proporcionar estimaciones sobre las emisiones relacionadas con un producto que sean lo menos erróneas posibles", explica.
Porque si bien las empresas pueden saber fácilmente lo que emiten directamente, es menos evidente con las emisiones indirectas, incluidas las de sus proveedores.
"La IA podría ayudar a decir a las empresas: 'Lo que haces para descarbonizar tu flota de vehículos está bien. El problema es el modelo de negocio, que se basa en la entrada en los almacenes de miles de productos de los que no domina el balance carbono'", detalla Léo Génin, consultor medioambiental en BearingPoint.
Un punto que dista mucho de ser insignificante, ya que según un informe reciente de la consultora Capgemini, las emisiones indirectas representaron el año pasado 92% de las emisiones totales registradas por las empresas europeas encuestadas.
Pero la IA se puede utilizar también para otros fines, como mejorar los procesos de fabricación dentro de una planta.
"Gracias a los datos que se recogen, se puede decir cuáles son las razones por las que se produce bien o mal", indica Paul Pinault, uno de los responsables de Braincube, empresa francesa que propone soluciones digitales a las empresas. Esto permite evaluar, a través de millones de datos, cuáles serán los procesos industriales que consumen menos energía.
- "Impacto medioambiental" -
Ciertos industriales se lanzaron en el proceso, como el francés Suez con su programa Aquadvanced, para optimizar la gestión de las redes de agua, o el alemán Siemens, con un dispositivo para medir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor. El estadounidense Meta colaboró con la universidad de Illinois el año pasado en el diseño de un algoritmo para crear hormigones menos contaminantes.
Más allá de la descarbonización de procesos y productos, la IA también puede ayudar en la toma de decisiones empresariales.
Por ejemplo: ¿Debería una empresa demoler un edificio y reconstruirlo con materiales más ecológicos, o reutilizar una parte del emplazamiento y reconstruir la otra con materiales reciclados?
El sector digital representa entre 3% y 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, según un informe de la Agencia de Transición Ecológica (Ademe) y Arcep, autoridad reguladora de las telecomunicaciones, en Francia.
"La cuestión del rendimiento de inversión, desde el punto de vista medioambiental, de estas infraestructuras digitales en relación con los beneficios y las promesas inducidas sigue siendo algo poco verificado en la actualidad", advierte Génin.
Además, es necesario que las empresas quieran implantar estas herramientas, con costes potenciales adicionales a corto plazo.
Los especialistas señalan un cambio de mentalidad, aunque lento.
"Anteriormente, las empresas nos contactaban diciendo: 'Tengo un problema de calidad que resolver'. Hoy dicen: 'Tengo un problema de calidad y también quiero medir mi impacto medioambiental'", subraya Pinault.
Para motivar a las empresas, lo óptimo sería que las medidas medioambientales conllevaran un ahorro. "Cuando se combinan los aspectos financieros y climáticos, las empresas toman decisiones mucho más rápidamente", asegura Petit.
S.F.Warren--AMWN