-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
Calor, incendios, lluvias: los extremos climáticos del verano boreal
En los últimos tres meses el planeta fue escenario de una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios e inundaciones que se volvieron más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
A escala mundial, julio y agosto 2023 fueron los meses más calurosos jamás registrados, según el Observatorio Europeo Copernicus (EMS), para quien el año en curso tiene grandes posibilidades de ser el más cálido de la historia.
- Olas de calor en el hemisferio norte -
El verano boreal de 2023 estuvo marcado por récords de temperatura.
India experimentó el mes de agosto más caluroso y seco desde el comienzo de los registros hace más de un siglo. Japón hizo frente a las temperaturas medias más cálidas jamás registradas en el archipiélago entre junio y agosto.
La ola de calor también afectó la zona del Mediterráneo y América del Norte, con temperaturas que superaron los 40 ºC.
- Calor invernal en el sur -
En las antípodas, el invierno austral fue excepcionalmente suave. El invierno australiano fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 16,75 ºC entre junio y agosto.
América Latina experimentó olas de calor invernal. El termómetro superó los 30 ºC en Sao Paulo (Brasil), y alcanzó los 25 ºC en Santiago de Chile, temperaturas muy inusuales para la temporada.
En Argentina, los habitantes de Buenos Aires experimentaron el 1º de agosto más caluroso desde el inicio de las estadísticas (30 ºC).
Según los científicos, estas altas temperaturas son el resultado del cambio climático, acentuado este año por la reciente reaparición del fenómeno El Niño, que se caracteriza por un aumento de la temperatura de las aguas del Pacífico y provoca fenómenos climáticos extremos.
- Océanos en ebullición -
En agosto, los océanos batieron un récord. Según la base de datos ERA5 de Copernicus, la temperatura de la superficie alcanzó 21 ºC tras meses de sobrecalentamiento histórico, aún en curso. El Atlántico Norte y el Mediterráneo también alcanzaron récords.
Este recalentamiento tiene consecuencias nefastas para la biodiversidad, al mismo tiempo que reduce la capacidad de los océanos para absorber el CO2, reforzando el círculo vicioso del calentamiento climático.
Si bien no se trata de una media, la temperatura del agua se midió en 38,3 ºC el 24 de julio frente a la costa de Florida (EEUU), estableciendo un potencial récord mundial si se confirma la exactitud de la medición.
- Hawái, Canadá y Grecia en llamas -
El archipiélago estadounidense de Hawái se enlutó en agosto por los incendios más mortíferos desde hace un siglo en Estados Unidos, que se cobraron al menos a 115 vidas y dejaron cientos de desaparecidos en la isla de Maui.
En Canadá, los incendios no causaron víctimas, pero fueron excepcionalmente devastadores en un contexto de fuerte sequía.
Desde principios de año, según el Centro de Interservicios de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC), se incendiaron 16,44 millones de hectáreas, lo que equivale a la superficie de Túnez.
El récord anterior fue de 7,11 millones de hectáreas en 1995.
A finales de junio, Montreal fue brevemente la ciudad más contaminada del mundo, atrapada bajo una capa de humo debido a los incendios forestales, según la empresa especializada Iqair.
En menor medida, Europa también se vio afectada por las llamas, como en Grecia, donde un incendio cerca de la frontera turca destruyó más de 80.000 hectáreas.
Otros focos impactaron las islas de Corfú y Rodas durante el verano.
Desde principios de año, 535.000 hectáreas se quemaron en Europa, según Copernicus (al 2 de septiembre). Si bien esta cifra se encuentra por encima de la media (447.000 ha), sigue siendo muy inferior al récord de 1,21 millón alcanzado en el mismo período en 2017.
- Inundaciones mortales en Asia -
La temporada de monzones mató al menos 175 personas en Pakistán, 155 en India y 41 en Corea del Sur, mientras que en el norte de China al menos 62 personas murieron debido a las lluvias torrenciales.
Pero a pesar del balance humano, las precipitaciones no fueron excepcionales en India, ya que en agosto se situaron en su nivel más bajo jamás registrado, lo que contribuyó al récord de temperaturas en el país.
Ch.Kahalev--AMWN