
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte

Islandeses matan a las dos primeras ballenas tras la reautorización de la caza
Balleneros islandeses mataron a los dos primeros rorcuales de esta temporada de caza de ballenas, indicaron el jueves medios locales, apenas una semana después de que el gobierno de Islandia autorizara de nuevo esta polémica práctica.
Dos barcos de la empresa Hvalur, la última que sigue cazando ballenas en la isla, arponearon cada uno de ellos a un cetáceo y está previsto que regresen al puerto el viernes con sus presas.
Junto con Japón y Noruega, Islandia es uno de los tres países en el mundo donde la caza de ballenas está permitida.
El gobierno suspendió esta práctica en junio durante dos meses, pero a finales de agosto volvió a autorizarla a partir del 1 de septiembre, una decisión muy criticada por los grupos de defensa de los derechos de los animales.
El ejecutivo islandés había decidido suspender la caza tras la publicación de un informe solicitado por las mismas autoridades que concluyó que esa práctica no era conforme a la ley nacional de bienestar animal.
El informe, elaborado por veterinarios, consideraba que la muerte de los cetáceos era demasiado lenta. En videos recientemente difundidos puede verse la agonía de una ballena cazada el año pasado, que duró cinco horas.
Para justificar su nueva autorización, el ministerio de Agricultura y Pesca consideró en un comunicado que existe una base para "cambiar los métodos de caza, que propicie menos irregularidades y, por tanto, una mejora desde el punto de vista del bienestar animal".
Las cuotas anuales autorizan la captura de 209 rorcuales comunes, y de 217 rorcuales pequeños. Pero en los últimos años las capturas fueron muy inferiores, debido a la menor demanda de carne de ballena.
O.M.Souza--AMWN