
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed

España invertirá 12.000 millones de euros para adaptarse a la escasez de agua
España gastará cerca de 12.000 millones de euros de aquí a 2027 para remediar su escasez de agua crónica provocada por el calentamiento climático, potenciando la desalinización y la reutilización de aguas, según un informe gubernamental publicado este martes.
Esta suma -12.860 millones de dólares-, comprende las partidas ya asignadas en virtud de los planes votados en los últimos meses para las distintas cuencas hidrográficas.
También incluye las medidas adoptadas en respuesta a la sequía que sufre el país desde hace dos años, entre ellas un paquete de 1.400 millones de euros desbloqueado en primavera (boreal).
"La emergencia climática causa sequías cada vez más frecuentes e intensas y España está en una situación de mayor vulnerabilidad en comparación con otros Estados miembros de la Unión Europea", argumentaron los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica en un comunicado conjunto.
Esta situación exige "una respuesta robusta y eficaz por parte de las autoridades en la que la inversión pública se revela como pieza clave", añadieron los ministerios, evaluando exactamente en 11.840 millones de euros los fondos que se destinarán para adaptar España a la falta de agua.
Según el Gobierno, este dinero se destinará principalmente a desarrollar infraestructuras de desalación y reutilización de aguas, pero también a mejorar el sistema de tuberías para reducir las pérdidas.
Además de este paquete de casi 12.000 millones de euros, se invertirán otros 3.000 millones para fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, ciencia de datos, e inteligencia artificial en la gestión del agua.
País en primera línea del cambio climático, España atraviesa un periodo de sequía excepcional desde 2021, al que no han puesto fin las lluvias torrenciales caídas en las últimos semanas.
Según el Gobierno, el 27,4% del territorio español se encuentra actualmente en estado de alerta por escasez de agua, algo que afecta particularmente a la producción agrícola, que sufrirá una caída este año, según el ministro de Agricultura, Luis Planas.
Así, la producción de cereales no superará los 11 millones de toneladas, cuando en tiempos normales oscila entre 18 y 24 millones. Ello obligará a importar mucho más que de costumbre, precisó el ministro.
La producción de aceite de oliva, por su parte, será inferior al millón de toneladas, cuando en el ejercicio anterior alcanzó los 1,48 millones de toneladas.
P.M.Smith--AMWN