-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
Preocupación en España ante la escalada del precio del aceite de oliva
Provocada por una sequía histórica, la marcada subida de los precios del aceite de oliva preocupa en España, donde el gobierno enfrenta la presión de las asociaciones de consumidores, que alertan contra el riesgo de especulación.
La escalada de precios observada los últimos meses es "lo que más preocupa en este momento a las familias", reconoció la ministra de Economía, Nadia Calviño, quien recordó el lunes en la cadena de televisión La Sexta que el aceite de oliva "es la base de la cocina española".
Por ello, es necesario que las empresas del sector "arrimen el hombro" para "contener los precios", agregó, destacando la bajada del IVA del aceite de oliva, del 10% a 5%, decidida por el gobierno a finales de 2022 dentro de su plan contra la inflación.
Según la organización de consumidores Facua, el precio del aceite de oliva subió un 42% desde el comienzo del año en España, pasando de 6,91 euros por litro de media a principios de enero, a 10,34 euros a inicios de septiembre.
De acuerdo con la OCU, otra asociación de consumidores española, este aumento es muy superior al registrado en los países vecinos, a los que ahora algunos españoles acuden a comprarlo.
El aceite de oliva, según esta organización, es un 27% más barato ahora en Portugal que en España. El precio en Francia, a su vez, es un 16% más bajo que en los supermercados españoles.
"Pedimos al Ministerio de Agricultura que adopte las medidas necesarias para controlar la cadena de producción, garantizando que no se cometen abusos e investigando posibles especulaciones", afirmó la OCU en un comunicado.
A mitad de septiembre, Nadia Calviño aseguró que no tenía constancia de prácticas criticables por parte del sector, mientras el gobierno atribuye esta escalada de precios a un desequilibrio entre la "oferta y la demanda".
España, donde el consumo de aceite de oliva por habitante es muy superior al de sus vecinos, lleva dos años luchando contra una sequía histórica que está afectando notablemente a su producción.
A consecuencia de ello, la cosecha 2022-2023 descendió a 673.000 toneladas, "muy por debajo de la media anual (1.380.000 toneladas)", recordó recientemente en la red social X (antes Twitter), el ministro de Agricultura, Luis Planas.
La cosecha 2023-2024 debería ser ligeramente mejor, de acuerdo con el ministro, gracias a las abundantes lluvias de los últimos días, que podrían ayudar a la maduración de las olivas. Pese a todo, todavía debe ser inferior al nivel simbólico del millón de toneladas, por segundo año consecutivo.
L.Miller--AMWN