
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed

La contaminación por incendios forestales afecta ante todo a los más pobres
La población de los países más pobres sufre desproporcionadamente la contaminación del aire provocada por los incendios forestales y en campos en todo el mundo, según una investigación publicada el miércoles.
Los incendios de bosques, pastos y tierras agrícolas, ya sean planificados o no controlados, generan humo que puede viajar miles de kilómetros, con un impacto apreciable en la salud pública, incluido un aumento de la mortalidad y el empeoramiento de enfermedades relacionadas con el corazón y los pulmones.
La contaminación del aire causó unos 4,5 millones de muertes en 2019, según un estudio publicado en Lancet Planetary Health el año pasado.
En un nuevo estudio publicado en la revista Nature, los investigadores calcularon las cantidades diarias globales de partículas finas (conocidas como PM2,5) y las concentraciones de ozono superficial emitidas por los incendios no urbanos entre 2000 y 2019.
La contaminación atmosférica anual provocada por los incendios en bosques y campos en los países de bajos ingresos es aproximadamente cuatro veces mayor que en las naciones ricas.
África central, el Sudeste asiático, Sudamérica y Siberia experimentaron los niveles más altos.
Esa contaminación "podría ser peor en el futuro" a causa del cambio climático, según Shandy Li, profesora asociada de la Universidad de Monash en Melbourne, Australia, coautora del estudio.
Unos 2.180 millones de personas al año en promedio estuvieron expuestas a al menos un día de contaminación atmosférica "sustancial" proveniente de focos de incendio en bosques y campos entre 2010 y 2019, un aumento de casi el 7% con respecto a la década anterior.
Eso incluye niveles promedio diarios de PM2,5 por encima de las pautas de la OMS (de 2021) de 15 microgramos por m3 de aire, allá donde la contaminación proveniente de focos de incendio representa al menos la mitad del total.
África tuvo el promedio más alto de días de exposición a una contaminación atmosférica "sustancial" por persona cada año, con 32,5, seguida de Sudamérica con 23,1.
Por el contrario, los europeos estuvieron expuestos a alrededor de un día de contaminación sustancial por año en promedio durante la década.
Los cinco países con el mayor promedio anual de días de exposición por persona a una importante contaminación provocada por incendios son todos africanos: Angola, República Democrática del Congo, Zambia, Congo-Brazzaville y Gabón.
F.Schneider--AMWN