
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Crowdfunding, el plan de una isla del Pacífico para proteger sus aguas
Por algo menos de 150 dólares es posible patrocinar la conservación de un kilómetro cuadrado de aguas de la pequeña isla de Niue, en el oeste del Pacífico Sur.
Ubicada a medio camino entre Fiji y las islas Cook, las vastas aguas de la isla, conocida como la "Roca de Polinesia", alberga arrecifes de coral y montañas bajo el agua viven tiburones, delfines, tortugas, entre otras especies.
Pero encontrar financiación para proteger estos hábitats de las amenazas de la pesca ilegal, el cambio climático y la contaminación ha sido un desafío para una de los estados más pequeñas del mundo.
"Hemos estado asistiendo a conferencias desde hace mucho tiempo, contando nuestra historia, pero parece como si no estuviéramos llegando a ningún lado", dijo a la AFP el primer ministro de la isla, Dalton Tagelagi, en una entrevista en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, agregando que ve las cumbres entre mandatarios como "charlas festivas sin acción".
Con este nuevo plan, los llamados Compromisos por la Conservación del Océano (OCCs, en inglés) se ofrecen a empresas, filántropos y particulares que pueden pagar desde 250 dólares neozelandeses -unos 149 dólares- para proteger una unidad de un kilómetro cuadrado de superficie de sus aguas.
El Gobierno de la isla quiere proteger 127.000 kilómetros cuadrados de océano, el 40% de sus aguas soberanas.
A través de esta iniciativa, Niue espera recaudar 18 millones de dólares en un periodo de 20 años.
"Es muy emocionante" afirmó Tagelagi, al agregar que el propio gobierno auspicia 1.700 unidades, una por cada habitante de la isla.
- Monitoreo con drones -
Una gran parte de la pesca en Niue se lleva a cabo como método de subsistencia, con canoas tradicionales.
Pero a medida que la tecnología mejora con el tiempo, tanto en los equipos de pesca como de refrigeración de alimentos, la cantidad de pescado extraído ha ido en aumento, según dijo a la AFP Brendon Pasisi, gerente del proyecto Niue Ocean Wide, una entidad público-privada a cargo de la iniciativa.
Por tanto, hay riesgo de que flotas extranjeras de pesca faenen en las zonas protegidas.
Además, la contaminación por plásticos y la escorrentía de residuos industriales contribuyen a la degradación del medio marino, añadió.
"Es una enorme área que cubrir con botes patrulleros, por lo que estamos buscando drones", dijo Premier Tagelagi.
El atolón, que se levanta unos 60 metros por encima del nivel del océano en su punto más elevado, no está en riesgo de ser cubierto por el nivel del mar, como si lo están muchas otras pequeñas islas estado.
Pero el clima lo amenaza de múltiples formas, por ejemplo con la acidificación y el calentamiento del océano que amenaza las especies marinas incluidas las de corales, y el aumento del nivel del mar podría contaminar las fuentes de agua dulce de la isla.
El cambio climático también intensifica las tormentas tropicales. De hecho Niue sufrió durante años las consecuencias del paso del ciclón Heta, de categoría 5, en 2004.
Con la protección de sus tesoros naturales, los habitantes de la isla no solo honran los valores de sus ancestros, también "esto puede ser un inesperado beneficio económico para nosotros" en términos del aumento del turismo, dijo Tagelagi.
Aquellos que contribuyan recibirán un certificado junto con un reporte anual de los avances.
- 'Innovador' -
Angelo Villagomez, investigador del Centro para el Progreso Estadounidense y experto en temas de conservación liderada por nativos, elogió el concepto como un "modelo muy innovador".
"Si vamos a atacar el cambio climático, si vamos a proteger los recursos de los océanos, tenemos que llevar dinero a estas comunidades en la primera línea", indicó.
Esto, añadió Villagomez, es vital para todo, desde la compra de embarcaciones y de combustible, hasta el desarrollo de planes de gestión y pagar los salarios del personal de guardabosques y científicos.
El éxito podría medirse con indicadores clave, agregó Villagomez: "¿Hay más peces? ¿Están implementado medidas de cambio climático?".
Además, podría necesitarse un esfuerzo de comunicaciones para que el público entienda las zonas oceánicas protegidas de la misma manera en la que lo hacen sobre los parques naturales: algo real y tangible, en lugar de existir solo en papel.
J.Williams--AMWN