
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil

La batalla imposible de un granjero brasileño contra la furia del agua
Eran las seis de la mañana cuando el granjero brasileño Vernei Kunz escuchó de nuevo el ruido ensordecedor de la furia del agua. Solo que esta vez fue la definitiva: el río Forqueta, desbordado por las lluvias inéditas en el sur de Brasil, se llevó por delante la mayoría de sus 5.000 cerdos.
"Teníamos cerdas y lechones. Estaban todos en los galpones", unos robustos cobertizos de cemento y hierro, explica este hombre de 60 años sobre ese fatídico día 2 de mayo.
"Abrimos las puertas para que salieran, conseguimos sacar algunos que nadaban en el agua y colocarlos a salvo, en la calle. Los otros se ahogaron", recuerda Kunz, al apuntar hacia las montañas de escombros a las que quedaron reducidos sus galpones.
El mal olor indica que algunos de sus cerdos yacen todavía enterrados bajo el lodo.
Con los animales, se esfumó también el trabajo de 42 años dedicados a la producción de lechones en Travesseiro, una pequeña localidad agrícola en el Valle del Taquari, devastado por las históricas inundaciones en Rio Grande do Sul.
- El aviso -
El río Forqueta, a unos 500 metros de la propiedad de Kunz, había dado un primer aviso el 30 de abril. Inundó los campos de maíz en los márgenes y alcanzó los suelos de sus galpones.
El nivel del agua marronosa incluso bajó durante algunas horas, pero finalmente el volumen y la fuerza fueron tales, que el río se tornó imparable. En su salida del cauce, arrasó la tierra de este granjero y avanzó hasta alcanzar el puente que une Travesseiro con las principales ciudades de la región.
La infraestructura, de una altura de casi 20 metros, se vino abajo. Solo los dos extremos quedaron suspendidos.
Kunz despidió ese mismo día a sus 12 empleados, con indemnizaciones, explica. Los 700 cerdos que logró salvar fueron recuperados por la empresa frigorífica para la que trabajaba, para ser distribuidos en otras granjas.
Este descendiente de alemanes, como muchos en el Valle del Taquari, estima sus pérdidas en entre 10 y 15 millones de reales (2-3 millones de dólares).
Rio Grande do Sul es uno de los mayores productores y exportadores de carne de cerdo de Brasil. La asociación de criadores porcinos del estado (ACSURS) dijo que la devastación afectó entre 25% y 28% de su producción.
Las pérdidas en todo el sector agrícola, motor de la economía regional, ascendieron a 2.200 millones de reales (430 millones de dólares), según estimaciones recientes de la Confederación Nacional de Municipios.
- "Quemarlo todo" -
"Ya viví unas inundaciones fuertes en 2010, pero no fueron tan graves como estas y pude reconstruir. Esta vez el agua lo destruyó todo", dice.
Según los expertos, la intensidad de las recientes inundaciones en el sur de Brasil que dejaron más de 160 muertos y 60 desaparecidos, están vinculadas con el cambio climático.
"No se puede ir contra la naturaleza", dice resignado Kunz, todavía con sus botas de lluvia puestas y una gorra azul para protegerse del día soleado.
En su propiedad de miles de metros cuadrados, hierros torcidos, láminas de aluminio, pedazos de muros y troncos de árboles se acumulan. Como si fuera la obra de un huracán.
"Lo voy a tener que quemar todo, ¿qué otra cosa puedo hacer para deshacerme de esto?"
Su hijo, Eduardo, de 34 años, explica que la suya era una moderna granja de reproducción genética. "Estaba todo automatizado, con máquinas muy costosas, difíciles de volver a conseguir", agrega.
Junto a sus padres, esposa e hijo de dos años, Eduardo vive en una casa en lo alto de la calle, adonde el agua no llegó.
- Ahora, soja y maíz -
Loa Kunz no quieren oír hablar de irse de Travesseiro, una apacible localidad de 2.000 habitantes donde la mayoría vive de los cultivos de pienso para el ganado.
Para su alcalde, Gilmar Southier, el 80% de los habitantes se vieron afectados por el agua.
La prioridad, explica, es "reconstruir el puente", por donde pasa la mercancía para abastecer la localidad y también para vender para fuera.
Kunz lo tiene claro: va a cambiar de actividad. Ahí donde se alzaban los galpones plantará campos de maíz y soja. "Si lo pierdo de nuevo, me costará menos volver a empezar", afirma.
La primera siembra la prevé para agosto de 2026. Entre tanto, deberá buscar líneas de crédito para salir adelante.
D.Kaufman--AMWN