
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

La tarea "quijotesca" de un ejecutivo brasileño para reverdecer al gris Sao Paulo
En poco más de dos décadas, Hélio da Silva ha cumplido la misión quijotesca de plantar más de 40.000 árboles en una zona dominada por el cemento en Sao Paulo, un regalo verde para la megalópolis en tiempos de crisis climática.
Lo llamaron "loco" cuando se lanzó en solitario a erigir el primer parque lineal de la ciudad, que se extiende en hilera en medio de dos concurridas avenidas en lo que antes era un peligroso vertedero y un antro para el consumo de crack.
Pero este antiguo ejecutivo de grandes empresas de la industria alimentaria, de 73 años, ha sacado adelante su empeño gracias a sus ahorros y a su voluntad inquebrantable.
"Otros parques lineales fueron construidos" por empresas que "aportaron mucho dinero", dice a la AFP Hélio, nacido en Promissão, en el interior del estado de Sao Paulo.
"Este fue construido por un tipo que quería dejar un legado a la ciudad que lo acogió. Empecé y nunca paré de plantar árboles", cuenta este hombre que por su espíritu decidido y aspecto bonachón recuerda al protagonista de la película animada "Up".
La idea renovadora se puso en marcha en noviembre de 2003 tras una caminata junto a su esposa Leda por aquella zona entonces deprimida de su barrio de Penha, en el este de la capital económica de Brasil, de 12 millones de habitantes.
Ni siquiera pidió un permiso formal, pero cinco años después, la alcaldía lo inauguró oficialmente como Parque Lineal Tiquatira.
- Pulmón para la ciudad -
Hoy, 32.000 ejemplares de más de 160 especies de árboles, la mayoría nativas, se alzan sobre esta parcela de 3,2 kilómetros de largo y unos 100 metros de ancho.
En los alrededores, Hélio sembró otros 9.000 árboles, siempre con la norma de que por cada doce plantados, uno debe ser frutal para atraer pájaros.
Tarda en promedio diez minutos en hincar cada esqueje.
Según la alcaldía, ya se han avistado 45 tipos de aves en las ramas de los cachimbos rosa, palo de Brasil, palmeras, ceibas o cedros que conforman la floresta, aíslan el ruido y dan sombra.
"Hay más de mil jequitibás", un árbol brasileño muy longevo. "Dentro de 500 años estarán aquí, otras aves estarán aquí. Es muy bueno dejar este legado", al que destina unos 7.000 dólares anuales, explica.
Según los expertos, los espacios verdes en las zonas urbanas son fundamentales para absorber el calor y mejorar la calidad del aire, ante la subida de las temperaturas por el calentamiento de la que Sao Paulo no ha escapado en los últimos tiempos.
- De árbol bisabuelo a bisnieto -
Hélio suele hablarles a sus siembras -aunque "bajito", aclara, para que no lo llamen loco "una vez más"- con la complicidad de quien las ha visto crecer. A veces se detiene para señalar a una familia de árboles, de bisabuelo hasta bisnieto.
Los vecinos saludan cariñosos cuando ven a este hombre, que suele cargar dos álbumes con las fotografías que prueban la transformación del terreno, desde que era un potrero hasta la actualidad.
Pero sobre todo se hincha de orgullo cuando ve a los habitantes que antes no tenían dónde airearse o ejercitarse recorriendo el parque.
"Mira en lo que transformó esa área degradada. Es un espectáculo, yo no salgo de aquí", cuenta Angela Maria Fiorindo Pereira, una profesora jubilada de 69 años que vive en Penha desde los 1990.
- "Traer vida" -
Desde que se pensionó, en 2022, Hélio camina a diario por el paraje para detectar nuevos espacios de forestación y qué palos precisan abono o poda.
Una vez que identifica necesidades, manos a la obra.
Cuenta con ayudas esporádicas de voluntarios, mientras él ya carga con un par de cirugías en los hombros desgastados de tanto cavar y plantar.
Y todavía está lejos de terminar, pues la meta es colocar en total 50.000 ejemplares.
"Quiero traer vida para acá", afirma, resignado por la desconexión del ser humano con la naturaleza.
Consciente del avance del calendario, dicta conferencias con la esperanza de que en el futuro alguien siga su ejemplo.
Mientras tanto, continuará con su oficio, grabado en su tarjeta de presentación: "Hélio da Silva, plantador de árboles".
S.F.Warren--AMWN