
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%

Hay que "rehacer la ciudad": el noroeste de Florida sufre tercer huracán en 13 meses
Sue Colson está cansada. Su ciudad, Cedar Key, en el noroeste de Florida, acaba de sufrir un tercer huracán en poco más de un año con la llegada de Helene. Sentada en un carrito de golf, observa las casas destrozadas por la tormenta y asegura que algo debe cambiar.
"Tuvimos una gran tormenta en el siglo XIX y fue un reinicio. Y ahora puede que tengamos que reiniciar esta ciudad otra vez", dice Colson, alcaldesa de la localidad. "Debemos pensar en reestructurarla, quizá sea distinta a cómo era, pero no podemos seguir reparando esto".
Cedar Key es un islote del golfo de México, unido a la península de Florida por un solo puente. Sus casas de madera color pastel debieron darle, en otro tiempo, un aspecto de ciudad de postal. Pero horas después del paso de Helene, de categoría 4 sobre 5, cuesta imaginar el lugar que era antes.
En la calle más cercana al puerto pesquero, la marejada ciclónica y los vientos del huracán destrozaron numerosos hogares.
Aquí y allá se ven casas desvencijadas, con el tejado arrancado y las paredes abiertas. Junto a ellas, las viviendas más modernas, construidas sobre pilotes, permanecen intactas.
- "Me rompe el corazón" –
En agosto de 2023, el huracán Idalia, de categoría 3, ya causó numerosos destrozos en Cedar Key y en el resto del llamado Big Bend, una región de marismas y bosques poco poblada.
Un año después, el huracán Debby, de categoría 1, golpeó la misma zona. Y ahora ha sido Helene.
Gabe Doty, un empleado municipal de Cedar Key, lamenta la mala racha que se ensaña con el islote donde creció.
"Me rompe el corazón ver esto así. No hemos tenido suerte", dice. "Nuestro futuro es muy gris. Hemos perdido muchos negocios. Muchas casas han desaparecido, el mercado ha desaparecido. La oficina de correos ha desaparecido. Es una verdadera tragedia, y va a ser difícil reconstruir", afirma.
- ¿Una nueva normalidad? -
Unos 110 km al norte, el pueblo costero de Steinhatchee también acaba de sufrir los embates de Helene cuando aún andaba recuperándose de los huracanes Idalia y Debby.
Aquí el viento derribó árboles, postes eléctricos y estropeó casas, pero lo peor fue la marejada ciclónica, que alcanzó una altura de 2,7 metros en algunas zonas.
El empuje del agua fue tan fuerte que arrancó decenas de atracaderos en el río Steinhatchee y los arrastró decenas de metros tierra adentro.
En un bar cercano al río, Jessie Sellers observa, angustiada, las consecuencias del paso de Helene. Su casa apenas tuvo daños, pero este negocio, en el que trabaja, está lleno de lodo.
"Es devastador", dice esta mujer de 39 años. "Tengo mucho miedo de que esto (la repetición de huracanes) sea la nueva normalidad. Es como si nos estuvieran poniendo a prueba, pero sobreviviremos".
En Cedar Key, Sue Colson está convencida de que las localidades de la zona deben aprender a convivir con la naturaleza y adaptarse al riesgo de huracanes.
"Tenemos que invertir dinero en cosas que al menos aguanten el agua. Quizá no sea una casa lujosa, tal vez sea algo que se pueda arrastrar fuera de la isla durante una tormenta", reflexiona. "Pero no podemos luchar contra esto. Es muy triste, pero no tiene por qué ser así. Puede ser un renacimiento".
Y.Kobayashi--AMWN