-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
Inundaciones en Nepal dejan cerca de 150 muertos
Al menos 148 personas murieron en Nepal tras los intensos aguaceros que provocaron inundaciones en la capital, Katmandú, y en otras partes del país, informaron el domingo las autoridades.
Grandes zonas del este y del centro del país se han visto inundadas desde el viernes, al igual que barrios enteros de la capital. Los ríos se han desbordado, con su consiguiente lote de daños y pérdidas de vidas humanas.
En un nuevo balance, la agencia nacional de gestión de desastres dijo que al menos 148 personas murieron en distintos puntos del país, y que otras 59 siguen desaparecidas.
"Volvimos esta mañana [de domingo] y todo había cambiado. No podíamos ni abrir las puertas de casa, estaban bloqueadas por el barro", contó a AFP Kumar Tamang, un hombre de 40 años que vive en una villa miseria y tuvo que huir con su familia la madrugada del sábado, cuando el agua se metió en su cabaña.
"Ayer teníamos miedo de que el agua nos matara, y hoy no tenemos agua para limpiar".
Algunos de los damnificados se refugiaron en el tejado de los edificios, y otros huyeron avanzando con dificultad por el agua fangosa.
"Da miedo. Nunca vi tamaña destrucción", dijo el sábado Mahamad Shabuddin, dueño de un taller de reparación de motos, cerca del río Bagmati.
El río Bagmati y sus afluentes, que cruzan Katmandú se desbordaron e inundaron los barrios ribereños, además de arrastrar vehículos, pasada la medianoche del sábado.
- Lluvias récord -
Al menos 36 de las personas fallecidas se encontraban a bordo de tres vehículos, y se vieron sepultadas vivas cuando un deslizamiento de terreno se abatió sobre una autovía al sur de Katmandú, detalló a AFP el portavoz de la policía, Dan Bahadur Karki.
En las tareas de rescate participan más de 3.000 personas, con ayuda de helicópteros y embarcaciones.
Las labores permitieron rescatar a más de 3.000 damnificados, precisó el portavoz del Ministerio del Interior, Rishi Ram Tiwari.
"Tuvimos que saltar de un tejado a otro para ponernos a salvo, y al final vinieron con botes a rescatarnos", contó a AFP Bishnu Maya Shrestha, que vivía en una zona inundada de Katmandú y tuvo que romper el techo de su casa para poder huir.
El valle de Katmandú registró 240 milímetros de lluvia en 24 horas, entre el viernes y el sábado por la mañana, indicó la agencia meteorológica nepalí al diario Kathmandu Post.
Son las precipitaciones más importantes en la capital desde al menos 1970, según esta agencia.
Los monzones, de junio a septiembre, provocan cada año muertos y daños en todo el sureste asiático, pero el número de inundaciones y deslaves aumentó en los últimos años. Los expertos dicen que el cambio climático ha incrementado su frecuencia y gravedad.
C.Garcia--AMWN