-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
Biden sanciona a Rusia por "el comienzo" de la invasión de Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes una tanda de sanciones por "el comienzo de una invasión rusa de Ucrania", pero considera que aún se está a tiempo de evitar "lo peor" pese a que el Senado ruso dio luz verde a Vladimir Putin para enviar tropas al país vecino.
La aprobación unánime de la cámara alta, el Consejo de la Federación, permite a Putin desplegar "fuerzas de paz" en dos regiones ucranianas separatistas reconocidas por Moscú como independientes, y potencialmente en otras partes de Ucrania.
Biden anunció lo que llamó "la primera tanda" de sanciones, que impedirán a Rusia captar fondos occidentales para reembolsar la deuda soberana (lo cual podría influir en el valor del rublo y aumentar el costo de los productos importados) y apuntan a las instituciones financieras y las "élites" rusas.
Pero dejó la puerta abierta al canal diplomático para evitar una invasión rusa a gran escala "que causará un enorme sufrimiento a millones de personas".
"Evitar que el conflicto llegue más lejos", también es el objetivo del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, en visita a Washington el martes, se reunió con altos funcionarios del gobierno estadounidense, incluyendo Biden, que le anunció que seguirán proporcionando armas "defensivas" a su país.
Ucrania, rodeada al norte, sur y este por 150.000 soldados rusos, quiere sobre todo reforzar su defensa antiaérea.
Vladimir Putin declaró el lunes la independencia de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk, ante lo cual Washington pareció reaccionar con cautela diciendo que los soldados rusos llevaban ocho años en la zona. Pero este martes endureció el tono y amenazó a Rusia con pagar un precio "todavía más alto si continúa con su agresión".
Las sanciones de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea no han impedido a Rusia seguir adelante con sus preparativos.
El mundo teme una invasión total de Ucrania, con el riesgo de una guerra catastrófica en Europa.
Los incidentes en el frente con los separatistas se multiplicaron en las últimas semanas. Según el gobierno ucraniano, un soldado murió este martes y seis resultaron heridos en bombardeos prorrusos.
Putin enterró los acuerdos de paz de Minsk sobre el conflicto de Ucrania y dio un paso más estableciendo relaciones diplomáticas con las dos regiones separatistas.
Pero pareció dejar una puerta entreabierta al advertir que el despliegue de tropas rusas "dependerá de la situación en el terreno". Desafió las posturas de Occidente -que niega a Moscú el derecho a opinar sobre quiénes pueden ingresar a la Alianza Atlántica- pontificando que "la mejor solución sería que las actuales autoridades actualmente en el poder en Kiev rehúsen unirse a la OTAN y se mantengan neutrales".
En un mensaje televisado, y con momentos en los que parecía enfadado, Putin calificó a Ucrania de Estado fallido, "títere" de Occidente, que preparaba una "guerra relámpago" para reconquistar las regiones separatistas.
- "Resucitar a la URSS" -
Los temores a una invasión se reforzaron cuando el ministerio de Relaciones Exteriores ruso anunció la próxima evacuación de todo su personal diplomático en Ucrania, para "proteger sus vidas".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice tener indicios de que Moscú "sigue planeando un ataque a gran escala contra Ucrania".
Ucrania quiere que la Unión Europea le prometa el ingreso de su país en el bloque, que ha anunciado sanciones contra Rusia.
Entre ellas destaca la del gobierno alemán, que suspendió la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania, sin pasar por Ucrania.
En las calles de Kiev, la noticia del reconocimiento de los separatistas generaba miedo.
"Estoy realmente asustado, tengo mucha familia" en el este de Ucrania, dijo a la AFP Artem Ivaschenko, de 22 años, natural de Donetsk.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, advirtió que el país tiene por delante momentos complicados y acusó a Rusia de querer "resucitar a la URSS", de la que Ucrania formó parte hasta su desmembramiento en 1991.
- Obuses -
En Shchastia, una pequeña localidad del este de Ucrania, cerca de las zonas separatistas, los habitantes despejaban el martes los escombros provocados por la caída de un obús.
Valentina Shmatkova, de 59 años, contó que estaba durmiendo cuando cayeron los proyectiles que volaron los vidrios de su apartamento."No nos lo esperábamos (...) Yo creía que nuestro presidente y el presidente ruso eran inteligentes y prudentes", dijo.
La crispación golpeó también a los mercados. Los precio del trigo y del petróleo se dispararon y las bolsas asiáticas cerraron a la baja, aunque las europeas se mantuvieron estables.
burx-mb-erl/rsr
B.Finley--AMWN