
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias

Rusia reestructura deuda de Cuba que asciende a USD 2.300 millones
La Duma (cámara baja de la Asamblea federal de Rusia) ratificó este martes el proyecto de reestructuración de la deuda de Cuba de 2.300 millones de dólares, la víspera del arribo a la isla de su presidente, Viacheslav Volodin, informó un medio local.
El proyecto "prevé la reestructuración de la deuda de Cuba con Rusia, en el marco de cuatro acuerdos de préstamos intergubernamentales", otorgados entre 2006 y 2019 por un monto de 2.300 millones de dólares, señaló la agencia cubana de noticias Prensa Latina.
Volodin arribará a Cuba el miércoles para una visita oficial de un día, en medio de tensiones entre Moscú y las potencias occidentales por Ucrania. En La Habana abordará con dirigentes cubanos "la cooperación" bilateral, y luego viajará a Nicaragua, otro aliado de Moscú en la región.
Los préstamos rusos fueron otorgados para financiar proyectos en las áreas de energía, metalurgia, transporte, así como para garantizar el suministro de productos a la isla.
Cuba enfrenta su peor crisis económica en 27 años, debido al endurecimiento del embargo de Estados Unidos y el impacto de la pandemia sobre el turismo, su motor económico.
Debido a esa compleja situación, "Cuba dejó de pagar desde inicios de 2020" esos préstamos estatales "y en septiembre pasado solicitó su reestructuración", añadió Prensa Latina.
Destacó que el proyecto fue avalado por el presidente ruso, Vladimir Putin, como parte de una iniciativa multilateral adoptada en 2020 por los países miembros del G20, para aliviar la carga de la deuda sobre las naciones pobres.
Prensa Latina precisó que, según los nuevos protocolos para el pago de la deuda, Cuba "deberá realizar el último reembolso el 15 de diciembre de 2027".
Cuba acordó en junio pasado readecuar los términos de un pacto de 2015 para el pago de su deuda con sus acreedores del Club de París, que significó una quita de 8.500 millones sobre los 11.100 millones de dólares adeudados.
La visita de Volodin se produce después del viaje el viernes pasado del vicepresidente ruso, Yuri Borísov, que el gobierno cubano valoró como una continuidad de la conversación telefónica que sostuvieron en enero los presidentes Putin y Miguel Díaz-Canel. Ambos mandatarios abordaron el fortalecimiento de la "asociación estratégica" entre Moscú y La Habana.
En el marco de la visita de Borísov, Cuba expresó su enérgico rechazo a la "histeria propagadística" de Washington contra Rusia y a la "expansión" de la OTAN hacia sus fronteras.
F.Schneider--AMWN