
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias

Putin anuncia operación militar rusa en Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves una "operación militar" en Ucrania e instó a los soldados de ese país a deponer sus armas, en un desafío a los llamados mundiales a evitar una guerra.
"He tomado la decisión de una operación militar", declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes de las 06H00 locales (03H00 GMT), tas denunciar un "genocidio" orquestado por Ucrania en el este del país.
En el mensaje prometió represalias contra quienes interfieran en la operación rusa en Ucrania, y pidió a los soldados del país vecino deponer las armas.
En respuesta, el presidente estadounidense Joe Biden aseguró que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a Ucrania, el cual calificó como "injustificado".
El mensaje de Putin llegó horas después de que el Kremlin asegurase haber recibido una petición de ayuda de los separatistas prorrusos para "contrarrestar" al ejército ucraniano.
A lo largo del día, Ucrania movilizó a sus reservistas de 18 a 60 años, aprobó el estado de emergencia y anunció haber sido víctima de un nuevo ciberataque masivo.
"Casi 200.000 soldados rusos" están desplegados en la frontera con Ucrania, dijo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski el miércoles en un discurso a la nación, agregando que solicitó sin éxito una reunión con Putin.
Advirtió que la situación podría conducir a "una gran guerra en Europa".
Putin está "tan listo como puede estarlo" para una invasión a gran escala de Ucrania, con "casi el 100% del conjunto de fuerzas que habíamos calculado que podría desplegar" para invadir el país, declaró un responsable de la Defensa estadounidense bajo condición de anonimato.
"Presidente Putin, evite que sus tropas ataquen a Ucrania. Dele una oportunidad a la paz, también mucha gente ya ha muerte", imploró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de ese organismo.
- Estado de emergencia -
El miércoles, los diputados ucranianos aprobaron por amplia mayoría el estado de emergencia propuesto por Zelenski y el secretario del consejo de seguridad y de defensa nacional Oleksii Danilov.
"Ucrania necesita garantías de seguridad claras y concretas, inmediatamente", tanto de los países occidentales como de Rusia, dijo Zelenski en una rueda de prensa.
"Estamos unidos en la convicción de que el futuro de la seguridad europea se decide en este momento en nuestra casa, en Ucrania", añadió.
Horas más tarde, Rusia aseguró que los líderes de las regiones separatistas del este de Ucrania le habían pedido "ayuda" para "contrarrestar la agresión" del ejército ucraniano.
La agencia estatal rusa Tass publicó las cartas al respecto con fecha del 22 de febrero, el día en que los parlamentarios rusos autorizaron a Putin a desplegar tropas en Ucrania si fuera necesario.
Rusia comenzó a evacuar a su personal diplomático de Ucrania, informó la embajada a la AFP el miércoles. Por su parte, Estados Unidos ya había decidido la semana pasada trasladar su embajada de Kiev a Lviv, en el oeste del país. Y en un comunicado el miércoles, Francia instó a sus ciudadanos salir del país "sin demora".
Justo antes, el líder ruso había insistido en que los intereses rusos no eran "negociables", aunque mencionó la posibilidad de un "diálogo directo y honesto con Occidente".
El lunes, cuestionó incluso la propia legitimidad de la existencia de Ucrania, acusándola de ser un instrumento en manos de la política de agresión antirrusa de la OTAN.
- Sanciones -
En tanto, la Unión Europea (UE) anunció el miércoles sanciones contra el ministro de Defensa y los jefes militares rusos, el Jefe de Gabinete del Kremlin, al ministro de Desarrollo Económico y la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores por su papel en el reconocimiento de las regiones separatistas de Ucrania.
Las sanciones publicadas en el Diario Oficial de la UE consisten en el congelamiento de bienes y prohibiciones de visas contra los afectados.
A su vez, Biden anunció el miércoles sanciones contra la empresa encargada de la explotación del gasoducto Nord Stream II, que une Rusia con Alemania.
La medida se dio a conocer después de que Alemania anunciara el martes que suspendería este polémico gasoducto.
El día anterior, Estados Unidos ya había hecho públicas las medidas contra los bancos y oligarcas rusos, denunciando el "inicio de una invasión rusa" en Ucrania.
Rusia prometió una respuesta "fuerte" y "dolorosa" a las sanciones estadounidenses.
Las medidas siguen siendo modestas en comparación con las anunciadas en caso de invasión y Moscú cuenta con casi 640.000 millones de dólares en reservas de divisas y 183.000 millones en un fondo soberano para hacerles frente.
El lunes, Putin reconoció la independencia de las "repúblicas" separatistas de Donetsk y Lugansk y un día más tarde la cámara alta rusa dio luz verde para el despliegue de fuerzas rusas en Ucrania.
- Ola de refugiados -
Kiev lleva ocho años luchando contra los separatistas del este del país, un conflicto que ha dejado más de 14.000 muertos.
Muchos temen que la actual crisis pueda desembocar en el peor conflicto en Europa desde 1945, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.
Una ofensiva rusa podría generar una "nueva crisis de refugiados" con hasta cinco millones de personas desplazadas, advirtió el miércoles la embajadora estadounidense ante la ONU en Nueva York.
En el frente oriental, la reanudación de los combates entre el ejército y los separatistas en los últimos días seguía el miércoles.
Un soldado ucraniano murió en un bombardeo y otro resultó herido, indicó el ejército.
burs-cat/bl/an/pc-sag/js/mb/sag/mas/mar
M.Fischer--AMWN