
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana

Dos estadounidenses liberados en Venezuela tras reunión de enviados de Biden con Maduro
Dos estadounidenses, incluido uno de los seis exdirectivos de la petrolera Citgo condenados por corrupción, fueron liberados este martes en Venezuela, informaron fuentes cercanas al caso, días después de una sorpresiva reunión entre altos funcionarios del gobierno de Joe Biden y el presidente Nicolás Maduro en Caracas.
Gustavo Cárdenas, quien era vicepresidente de Relaciones Estratégicas de la filial de la estatal PDVSA en Estados Unidos, fue puesto en libertad, dijo a la AFP el abogado Jesús Loreto.
"Los otros cinco siguen detenidos", precisó.
Los 'Citgo 6' -cinco nacionalizados estadounidenses y uno con residencia permanente- fueron arrestados en Venezuela en 2017. Washington ha pedido en numerosas ocasiones su liberación.
Una segunda liberación es la de un cubano-estadounidense, Jorge Alberto Fernández, que fue arrestado a principios de 2021 en el estado Táchira (fronterizo con Colombia) y acusado de "terrorismo", dijeron a la AFP fuentes vinculadas con el caso.
Una ONG, Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, se refirió en Twitter a la excarcelación de Fernández.
"Fue injustamente detenido (...) y acusado de terrorista, simplemente por llevar consigo un dron", de acuerdo con ese grupo.
Fernandez alegaba que estaba haciendo turismo en Venezuela y que fue interceptado por militares en una alcabala.
- Giro -
Las excarcelaciones, que aún no han sido informadas formalmente por las autoridades, se producen después de que Maduro recibiera el fin de semana a una delegación de Biden, quien este martes prohibió las importaciones a Estados Unidos de petróleo y derivados desde Rusia en medio de sanciones por su invasión de Ucrania.
El encuentro fue un giro en las relaciones entre Washington y Caracas, rotas en 2019 luego que un año antes la Casa Blanca desconociera la reelección de Maduro como presidente, calificándola de "fraudulenta".
Reconoció, junto con más de 50 países, al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente interino e impuso una batería de sanciones para buscar desplazar al mandatario socialista, incluido un embargo petrolero.
El Departamento de Justicia estadounidense ha acusado a Maduro de narcotráfico y ha ofrecido incluso una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura.
El mandatario chavista dijo que la reunión del fin de semana fue "respetuosa, cordial y diplomática" sin entrar en detalle de los temas abordados.
"La hicimos en el despacho presidencial", señaló el lunes en una alocución por televisión. "Ahí estaban las dos banderas bonitas, unidas como deben estar las banderas de Estados Unidos y Venezuela, tuvimos casi dos horas conversando".
La portavoz del gobierno de Biden, Jen Psaki, explicó por su parte que "el propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética".
- "Acuerdos logrados" -
De acuerdo con un mensaje en Twitter de una periodista del canal multiestatal Telesur, de línea chavista, las liberaciones "se desprenden de los acuerdos logrados" en esa reunión.
De momento, no se conocen las condiciones en las cuales se liberó a Cárdenas y a Fernández, si quedan libres de cargos o si se trata de excarcelaciones bajo medidas judiciales.
El pasado 4 de febrero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -la máxima corte de Venezuela- había ratificado las condenas contra los Citgo 6.
El TSJ confirmó la condena de 13 años y siete meses de cárcel y una multa de 2 millones de dólares contra José Ángel Pereira Ruimwyk, expresidente de la empresa Citgo; así como las penas de ocho años y 10 meses de prisión contra Tomeu Vadell, Jorge Luis Toledo, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano y el ahora liberado Cárdenas.
Estados Unidos también reclamado la liberación del exmarine Matthew Heath, arrestado en septiembre de 2020 y procesado por "terrorismo", acusado de espía y de tramar supuestos planes para atacar instalaciones petroleras y eléctricas; así como de otros dos veteranos militares, Airan Berry y Luke Denman, señalados por una fallida incursión por mar para derrocar a Maduro en mayo de 2020.
D.Kaufman--AMWN