
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen

Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se dirigió el miércoles a una reunión de la OTAN en Europa en un contexto de creciente tensión entre el presidente Donald Trump y el bloque europeo.
Rubio despegó de la base aérea de Andrews, a las afueras de Washington, poco después de que Trump hiciera su esperado anuncio de aranceles globales, parte de un esfuerzo por reestructurar el orden económico mundial y echar por tierra décadas de esfuerzos por un comercio más libre.
Los aliados europeos han advertido que responderán de la misma manera. Reino Unido, que abandonó la Unión Europea, declaró el miércoles que se tomaría su tiempo mientras busca un acuerdo comercial con Washington.
Rubio, como jefe de la diplomacia estadounidense, ha empleado un lenguaje más delicado que Trump. Sin embargo, antes de su viaje, dijo que el republicano tenía razón al afirmar que "la situación del comercio mundial es completamente injusta para Estados Unidos".
Rubio participará en dos días de conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas, como preparación para la cumbre de líderes de junio en La Haya.
La nueva administración estadounidense se ha mostrado en desacuerdo ideológico con gran parte de Europa. El vicepresidente JD Vance hizo el debut europeo del equipo de Trump en febrero al pedir a Alemania que dejara de rechazar a la extrema derecha.
Aparte de Canadá, de la que Trump se ha burlado al considerarla el 51º estado de Estados Unidos, quizá ningún aliado haya sido tan criticado como Dinamarca. Trump codicia su territorio ártico, Groenlandia, rico en recursos y estratégicamente situado.
Vance voló la semana pasada a una base estadounidense allí y dijo: "Dinamarca no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia".
El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, que prevé reunirse con Rubio en Bruselas, dijo que Dinamarca no apreciaba "el tono" de Vance.
"Así no es como se habla a sus aliados cercanos, y sigo considerando que Dinamarca y Estados Unidos son aliados cercanos", escribió Rasmussen en X.
Las conversaciones se producen un mes después de un tenso encuentro en la Casa Blanca entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el que este último fue calificado de desagradecido por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses enviados para defenderse de la invasión rusa.
El enfrentamiento llevó a los aliados europeos a reconsiderar como nunca antes los compromisos de Estados Unidos con el continente.
X.Karnes--AMWN