
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave

La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
El activista palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por un documental que ilustra la violencia del ejército y los colonos israelíes contra los palestinos en la Cisjordania ocupada, aseguró este jueves en la ONU que la situación no hace más que "empeorar".
Invitado por el Comité de la ONU para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, el coautor de "No Other Land" recibió una gran ovación en una amplia sala de conferencias de Naciones Unidas, al fin de la proyección del laureado documental en la pasada ceremonia de los Oscar.
"Después de ganar un Oscar, volvimos a la misma realidad, y no hace más que empeorar", dijo Basel Adra, que explicó que su trabajo, destinado a "hacer saber al mundo que vivimos en esta tierra", había sido "un éxito más allá de (sus) expectativas".
La película, codirigida por cuatro personas, entre ellas el periodista israelí Yuval Abraham, narra el desplazamiento forzoso de palestinos por militares y colonos israelíes en Massafer Yatta, una localidad de la Cisjordania ocupada que Israel declaró zona militar restringida en la década de 1980.
Muestra cómo las excavadoras derriban casas o los muros de una escuela, y documenta las provocaciones y los ataques, a veces violentos, de los colonos que viven cerca.
Tras una larga batalla legal, el Tribunal Supremo israelí falló a favor del ejército en 2022, allanando el camino para la expulsión de los habitantes palestinos de los ocho pueblos de esta región.
"La violencia de los colonos continúa (...) casi todos los días hay ataques de colonos en Massafer Yatta y en todo el resto de Cisjordania", dijo Adra.
Hace unos días, otro de los realizadores del documental, el palestino Hamdan Ballal, denunció haber sido víctima de "un ataque brutal" de un grupo de colonos, durante el cual fue detenido por "lanzar piedras", según la policía israelí.
Las ONG de derechos humanos afirman que los ataques en Cisjordania han aumentado considerablemente desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza, en octubre de 2023.
Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967, es el hogar de unos tres millones de palestinos, así como de casi 500.000 israelíes que viven en asentamientos ilegales según el derecho internacional.
A pesar de haber ganado un Oscar, "No Other Land" aún no ha encontrado distribuidor en Estados Unidos y sólo se proyecta en unos pocos cines.
C.Garcia--AMWN