
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles

Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
El surcoreano Yoon Suk Yeol entró en política después de una descollante carrera como fiscal. Pero en la presidencia ha encadenado una crisis con otra hasta ser destituido este viernes por haber declarado en diciembre una ley marcial.
Aunque solo duró unas horas en la noche del 3 al 4 de diciembre, la suspensión del orden civil y el envío de soldados al Parlamento provocó multitudinarias protestas y revivió traumas del no tan lejano régimen militar.
La Asamblea Nacional lo forzó a levantar la ley marcial y aprobó días después una moción de destitución contra él, ratificada este viernes por el Tribunal Constitucional que lo ha cesado definitivamente del cargo.
Rechazado incluso por sectores de su partido conservador, Yoon se ha mostrado este tiempo desafiante. Durante semanas se atrincheró en su residencia de Seúl y se resistió a investigadores y policías que querían arrestarlo por acusaciones de insurrección.
Primer presidente surcoreano en activo en ser detenido y encarcelado, Yoon se ha convertido este viernes también en el segundo en ser destituido del cargo.
"El cese de Yoon reafirma la resistencia de Corea del Sur como democracia, pero también sirve como recordatorio de la fragilidad de la democracia", dijo Minseon Ku, investigadora de posdoctorado en el Instituto de Investigación Global William and Mary.
La democracia "enfrenta amenazas constantes de múltiples procesos, incluida la desinformación, a pesar de los controles y equilibrios del poder", agregó.
- Cruzada anticorrupción -
Nacido en Seúl en 1960 meses antes de un golpe militar, Yoon estudió derecho y terminó convirtiéndose en un célebre fiscal con una cruzada contra la corrupción.
Desempeñó un papel providencial en la condena por abuso de poder de Park Geun-hye, la primera presidenta surcoreana destituida en 2016 y luego condenada y encarcelada por abuso de poder.
Como fiscal general en 2019 también procesó al principal asesor del sucesor de Park, Moon Jae-in, en un caso de fraude y sobornos.
Al conservador Partido del Poder Popular, en la oposición entonces, le gustó su perfil y lo convenció para que fuera su candidato presidencial.
Ganó las elecciones de marzo de 2022 frente a Lee Jae-myung del Partido Demócrata, pero por el margen más estrecho en la historia del país.
- Tragedia de Halloween -
Sin embargo, Yoon nunca ha gozado de mucho aprecio ciudadano, especialmente de las mujeres tras hacer campaña por eliminar el Ministerio de Igualdad de Género. Y los escándalos no tardaron en llegar.
Uno de los primeros fue la gestión de la catástrofe de las fiestas de Halloween de 2022 en un barrio de Seúl, en las que murieron aplastadas más de 150 personas.
Los votantes atribuyen a su gobierno la inflación en los alimentos, el letargo económico y las crecientes restricciones a la libertad de expresión.
Lo acusan también de abusar de los vetos presidenciales, como cuando paralizó una ley que allanaba el camino para una investigación especial contra su mujer, Kim Keon Hee, por manipulación del mercado bursátil.
Su reputación se hundió todavía más el año pasado cuando su mujer fue filmada en secreto aceptando como regalo un bolso de un diseñador valorado en 2.000 dólares. Yoon argumentó que hubiera sido maleducado rechazarlo.
Además, su suegra, Choi Eun-soon, fue condenada a un año de cárcel por falsificar documentos financieros en una operación inmobiliaria. Quedó liberada en mayo de 2024.
- "American pie" -
Como presidente, Yoon mostró una postura firme ante Corea del Norte, en una carrera para hacerse con un arsenal nuclear, y profundizó todavía más las estrechas relaciones con el tradicional aliado de Seúl, Estados Unidos.
El año pasado, en una recepción en la Casa Blanca, cantó la conocida canción "American pie" de Don McLean ante el presidente Joe Biden, que le contestó: "¡Maldita sea! No tenía ni idea de que usted podía cantar".
Pero sus esfuerzos para mejorar relaciones con el antiguo poder colonial de Corea, Japón, no sentaron bien en casa.
Además, desde abril, el dirigente conservador se quedó sin apoyo parlamentario después de que la oposición del Partido Democrática obtuviera la mayoría en las elecciones legislativas.
En el discurso televisado en el que declaró la ley marcial, Yoon arremetió contra los "elementos antiestatales que saquean la libertad y la felicidad del pueblo" en referencia a la oposición parlamentaria.
Aunque denostada mayoritariamente después de la ley marcial, la figura de Yoon recaba cada vez más apoyos de extremistas religiosos y celebridades de internet de derechas.
burs-stu/sco/dbh/jvb
P.Stevenson--AMWN