
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin

El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
El opositor cubano José Daniel Ferrer denunció el jueves que cerca de 100 personas que acuden a su comedor humanitario o son sus colaboradores sufrieron "detenciones breves" por parte de la policía de la isla.
El fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) mantiene un comedor para personas de escasos recursos en su casa de Santiago de Cuba, en el este de la isla. Recuperó su libertad a inicios de año después de ser detenido el 11 de julio de 2021.
En declaraciones a AFP dijo que la policía dispuso desde el martes un cerco en su centro comunitario y detuvo aproximadamente a ocho de sus colaboradores, además de casi 90 personas que acudieron por comida.
"Hay detenciones de colaboradores y activistas que los llevan a la Segunda Unidad Policial de Santiago de Cuba y hay detenciones breves de los casos sociales que atendemos", dijo Ferrer a AFP.
"El martes contabilizamos 43" personas aprehendidas brevemente y trasladadas a "una especie de cuartel de la policía política y la Policía Nacional Revolucionaria" que queda a dos cuadras del comedor humanitario, relató.
El miércoles otras 41 personas también fueron detenidas durante máximo 40 minutos, añadió.
Los interrogan para saber su identidad y dirección, así como "cuántas veces han venido aquí a buscar alimentos. Les quitan los alimentos (...) les dicen vayan a tal sitio que allí les van a dar alimento", explica.
También denunció que los ocho colaboradores detenidos entre martes y jueves permanecieron retenidos hasta 14 horas y recibieron amenazas de ser nuevamente arrestados si continúan ayudando en el centro comunitario, que también ofrece atención médica.
Por su parte, Dinubia Rondón, de 35 años, expresó su preocupación por la reaprehensión este jueves de su hijo de 17 años.
"La amenaza que me hicieron ayer fue que le iban a poner 30.000 pesos de multa si yo seguía viniendo aquí", dice a AFP esta madre de cinco hijos.
La ONG de derechos humanos Cubalex, con sede en Miami, dijo que desde la liberación de Ferrer en enero, "han ocurrido múltiples y sistemáticas detenciones contra colaboradores y personas" que acuden a su centro comunitario.
Ferrer considera que a las autoridades les incomoda que proporciona hasta 1.200 raciones de comida diarias porque evidencia la pobreza.
Precisó que los recursos con los que compra los alimentos provienen "de muchos cubanos, sobre todo que viven en Estados Unidos y unos pocos que viven en Europa".
Los medios estatales no informaron sobre estas detenciones.
El opositor formó parte de los 553 presos liberados en enero como parte de un acuerdo entre Cuba y el Vaticano, luego de la decisión del expresidente estadounidense Joe Biden de retirar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, una medida revocada luego por Donald Trump.
H.E.Young--AMWN