
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
La felicidad es "tener lo suficiente para no morir de hambre, ropa y zapatos. Es mi caso", comenta Zinaida Guirenko, jubilada ucraniana cuya vejez se vio sacudida por la invasión rusa.
Hasta mayo de 2024 vivía en Zaoskillia, un pueblo situado cerca del frente de guerra en la región de Járkov, en el nordeste, fronterizo con Rusia y arrasado por más de tres años de bombardeos rusos.
La anciana, que perdió un poco la memoria, explica que sobrevivió a las bombas. "Estaba estirada en el suelo y todo empezó a derrumbarse. Cuando volví a abrir los ojos seguía viva", detalla.
Evacuada, ahora vive en el refugio para personas mayores Velika Rodina ("Gran Familia" en ucraniano), abierto en marzo de 2022 por una ONG, ubicado en una zona industrial de Járkov, capital de la región con el mismo nombre.
Agradece a sus benefactores por prestar atención a los "inútiles", y asegura no recordar su edad. "Soy del 39, hagan el cálculo", indica la mujer, que toda su vida trabajó en el sector ferroviario.
En Ucrania, entre los civiles, la guerra iniciada por Rusia mata especialmente a los ancianos.
La ONU estableció que casi la mitad de los civiles muertos en 2024 cerca del frente eran personas de más de 60 años, que representan aproximadamente una cuarta parte de la población ucraniana.
Por razones personales, financieras o debido a problemas de movilidad física, a menudo permanecen, aislados, en las localidades más peligrosas. Algunos inclusive se niegan a evacuar afirmando preferir morir en sus casas.
- Una vejez digna -
En Járkov, la fundadora del refugio para personas mayores, Olga Kleitman, de 56 años, afirma que las necesidades geriátricas actuales en Ucrania son inmensas.
Solo en su región, 32.000 ancianos tuvieron que abandonar su hogar a causa de los combates y necesitan ser atendidos. Pero, según ella, solo existen ocho residencias públicas adaptadas, un número ampliamente insuficiente.
También reprocha a las autoridades no apoyar financieramente su establecimiento, que a finales de marzo albergaba a 60 residentes y dependía únicamente de donaciones privadas.
"Las personas que trabajaron toda su vida merecen una vejez digna", subraya.
Arquitecta de profesión, Kleitman habla con la AFP sobre proyectos de ampliación. La mayoría de sus residentes vienen de zonas rurales y quiere crear un gran huerto con animales para recrear "los sonidos y olores" de un pueblo.
En una habitación, postrado frente a una ventana, está Iuri Miagky, de 84 años, originario de Saltivka, en Járkov. Ese barrio, situado en la entrada norte de la ciudad, fue terriblemente bombardeado desde el inicio de la invasión.
"¿Ucrania está dividida?", pregunta débilmente, perdido, como tantos otros, en la incertidumbre del conflicto.
Desde septiembre de 2024, Guyrenko comparte su habitación con Olga Zolotareva, de 71 años, quien se queja cuando la anciana se pierde en sus respuestas.
Durante 28 años Zolotareva cuidó de personas con discapacidades mentales en la ciudad de Liptsi, no lejos de la frontera rusa. Cuando comenzó la invasión estas personas fueron evacuadas, pero Zolotareva se quedó.
En mayo de 2024, cuando Rusia lanzó una nueva ofensiva sobre la región de Járkov, ella estaba en su casa, cuando "hubo un ataque". Una esquirla "de no sé qué" le destrozó la pierna derecha explica, mostrando su horrible cicatriz. Además de la paz, espera poder volver a caminar normalmente.
Minutos más tarde, en el momento de la despedida, Zolotareva comparte otra pequeña esperanza. La de volver a tener cerca "el olor de un hombre, porque por supuesto", lo echa mucho de menos.
P.Stevenson--AMWN