
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Trump aprende a decir su lema en español
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprendió a decir en español su icónico lema "Make America Great Again" durante una entrevista con Fox Noticias difundida este martes.
A punto casi de cumplir 100 días de segundo mandato, el republicano estimó que si no hubiera ganado las elecciones de noviembre con el lema "Haz que Estados Unidos sea grande otra vez" el país hubiera sido "un gran fracaso".
La presentadora Rachel Campos-Duffy aprovechó para darle una pequeña lección de español.
"Señor presidente, me gustaría enseñarle a decir 'Make America great again' en español. Así que, 'vamos a hacer América grande otra vez'", dijo pronunciando despacio.
"América grande otra vez", dijo Trump mirando a cámara, gesticulando y saltándose la primera parte de la frase.
Desde que regresó al poder el 20 de enero, el republicano firmó un decreto que establece el inglés como idioma oficial y ha cerrado la página web de la Casa Blanca en español.
En la primera parte de la entrevista (la segunda se emitirá el miércoles), el presidente estadounidense promovió la política de autodeportación impulsada por su gobierno para expulsar a los migrantes en situación irregular.
"Les daremos dinero y un billete de avión" y "trabajaremos con ellos para que regresen lo antes posible" si son buenas personas, afirmó.
Aseguró que las deportaciones se centran en migrantes con antecedentes penales, aunque los abogados de algunos de los expulsados niegan que sus clientes sean pandilleros.
La presentadora le preguntó por otra parte si América Latina debería elegir entre Estados Unidos y China siguiendo los pasos de Panamá que se retiró del programa de la "Nueva Ruta de la Seda".
"Tal vez deberían hacer eso", contestó.
Las dos terceras partes de los países de América Latina se han unido al programa de infraestructuras de la "Nueva ruta de la seda" y Pekín ha desplazado a Washington como principal socio comercial de varios Estados, incluido Brasil, la primera potencia económica de la región.
Sobre los carteles, otro de los blancos de su política, Trump dijo que apoyará a México.
Estos grupos "han amasado una fortuna, y diría que se ha recortado" debido a que "la frontera es muy, muy segura ahora mismo", afirmó.
Campos-Duffy estimó que los carteles están presentes en el 40% del territorio mexicano.
"Como mínimo", comentó él.
"Queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así", afirmó Trump y repitió una vez más que se lleva muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum.
También defendió los aranceles que impuso a socios y rivales.
"Antes de que yo hiciera una pequeña pausa para bajarlos, solo un poco porque, como saben, es una transición, hay que tener un poco de flexibilidad, ganábamos entre 2.000 y 3.000 millones de dólares al día; nunca habíamos ganado tanto dinero. Podría reemplazar el impuesto sobre la renta", consideró el presidente.
Y.Kobayashi--AMWN