-
Miles de personas se precipitan hacia un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Salesforce comprará Informatica por 8.000 millones para reforzarse en IA
-
Trump dice que Putin está "jugando con fuego"
-
El autor del atropello de Liverpool, sospechoso de conducir bajo los efectos de las drogas
-
La UE aplazó la decisión sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a lenguas oficiales
-
De una tarde de gloria a una tragedia: los aficionados del Liverpool, "devastados"
-
Escándalo de la "jueza de dios" amenaza juicio por muerte de Maradona
-
Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU
-
Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza
-
Suecia inculpa a un yihadista acusado del asesinato de un piloto jordano quemado vivo en Siria
-
Autor del atropello de Liverpool, sospechoso de conducir bajo efectos de las drogas
-
El gobierno de EEUU pondrá fin a todos sus contratos con Harvard
-
Los subsidios de China al acero "distorsionan" el mercado global, afirma la OCDE
-
Tribunal francés rechaza juzgar a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil
-
Sexto día de huelga de transportistas en Irán
-
Un brote de cólera deja 172 muertos en una semana en Sudán
-
Impunidad: el muro infranqueable de la justicia en México
-
Condenan a prisión en Canadá al ladrón de una famosa foto de Churchill
-
Francia detiene a "más de 20" personas por secuestros en el sector de las criptomonedas
-
Un militante británico de extrema derecha sale de prisión tras una reducción de su condena
-
El juicio por la muerte de Maradona, en vilo tras el escándalo por un video de una jueza
-
Incertidumbre sobre entregas de alimentos en Gaza por parte de la criticada fundación estadounidense
-
La jefa de la Comisión Europea tacha de "abominable" el bombardeo israelí a una escuela en Gaza
-
La oficina del primer ministro japonés aceptará tierra de las proximidades de Fukushima
-
El rey Carlos III se dirige al Parlamento de Canadá en una visita marcada por la tensión con EEUU
-
Raúl González deja de ser entrenador del Real Madrid Castilla
-
Roglic, gran favorito al triunfo antes del giro, abandona la carrera
-
Francia juzga a un reputado autor de cómic acusado de pornografía infantil
-
La UE investiga a 4 plataformas de pornografía por riesgos para menores de edad
-
Rusia acusa a Ucrania de intensificar los ataques para frustrar las conversaciones de paz
-
SpaceX prevé un nuevo lanzamiento el martes de su cohete Starship
-
La inflación en Francia se desacelera al 0,7% en mayo
-
Japón promete 15.500 millones de dólares de ayuda a pymes ante los aranceles de EEUU
-
Naciones en desarrollo se enfrentan al "maremoto" de la deuda china, advierte un informe
-
Argentina ratifica su salida de la OMS y estrecha lazos sanitarios con EEUU
-
El presidente del Corinthians, destituido en medio de una investigación por corrupción
-
Corea del Norte considera una amenaza "peligrosa" el sistema antimisiles que planea Trump
-
Los médicos diagnostican a Lula con "laberintitis" en Brasil
-
Argentina emitirá deuda adquirible en dólares para cobrar en pesos
-
Petro dice que los colombianos deben manifestarse en EEUU contra el impuesto a las remesas
-
La Fundación Humanitaria de Gaza comienza a repartir alimentos
-
La justicia brasileña ordena investigar a un hijo de Bolsonaro por una campaña contra jueces en EEUU
-
Muere Charles Rangel, pionero del Caucus Negro del Congreso de EEUU
-
Trump ataca a opositores y jueces en el Día de los Caídos en EEUU
-
Cuatro personas siguen en estado grave tras el atropello masivo en la celebración del Liverpool FC
-
Venezuela se tiñe de rojo chavista tras boicot de la oposición en elecciones
-
"Daremos la vida": campesinos rechazan un nuevo embalse del canal de Panamá
-
El enviado de EEUU niega que Hamás haya aceptado su propuesta de cese al fuego en Gaza
-
Acerbi vuelve a una lista de Italia para juegos clasificatorios para el Mundial-2026
-
El Salvador impide a un legislador de EEUU visitar a un migrante deportado "por error"
Trump tacha a Putin de "loco" mientras Rusia ataca Ucrania con drones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "está loco", tras un ataque masivo de drones de Moscú sobre Ucrania poco después del mayor intercambio de prisioneros entre los dos países en guerra.
Los nuevos ataques aéreos dejaron al menos 13 muertos, mientras que en Moscú drones ucranianos provocaron el cierre temporal de aeropuertos.
"Siempre he tenido una buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha ocurrido. Se ha vuelto completamente loco", escribió Trump el domingo en su red Truth social.
"Siempre dije que él quiere toda Ucrania, no solamente un pedazo, pero si lo intenta, llevará a Rusia a la perdición", añadió.
Trump ha expresado antes admiración por Putin, pero en las últimas semanas su frustración es evidente con la posición de Moscú en las negociaciones para una tregua con Kiev, que están en punto muerto.
Más temprano el domingo, Trump dijo que no está "nada contento" con Putin y que consideraba "absolutamente" nuevas sanciones contra Rusia.
"Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me he llevado bien con él, pero está enviando cohetes a ciudades y matando gente, no me gusta esto en absoluto", agregó.
- También contra Zelenski -
Trump también criticó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al estimar que "no le hace ningún favor a su país al hablar de la manera en que lo hace".
"Todo lo que sale de su boca provoca problemas. No me gusta, sería mejor que pare", insistió.
El mandatario ucraniano había dicho el domingo más temprano que "sin una presión realmente fuerte sobre los dirigentes rusos, esta brutalidad no puede detenerse. Las sanciones ciertamente ayudarán".
El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también condenó los ataques.
"Putin no quiere la paz, el quiere seguir en la guerra y nosotros no deberíamos permitírselo", agregó, y anticipó que por esa razón se aprobarán "más sanciones a nivel europeo".
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, pidió ejercer "la mayor presión internacional" sobre Rusia.
- "Noche de terror" -
Los servicios de emergencias describieron el domingo una "noche de terror en la región de Kiev", en un mensaje en Telegram.
Esta fue la segunda noche consecutiva de ataques de envergadura dirigidos principalmente a la capital ucraniana.
La fuerza aérea de Ucrania afirmó el domingo que derribó 45 misiles y 266 drones rusos durante esta nueva ola de bombardeos nocturnos.
Yuriy Ignat, portavoz de esa fuerza, indicó que Rusia lanzó 298 drones, lo que constituye "la mayor cifra" en el curso de la guerra.
Los servicios de rescate en Kiev informaron de tres menores, de 8, 12 y 17 años, que perdieron la vida en un bombardeo ruso en la región de Jytomir (noroeste).
También informaron de dos personas muertas en la región de Mykolaiv, tras un ataque con un dron.
Cuatro personas murieron y cinco resultaron heridas en ataques rusos en la región occidental ucraniana de Jmelnitski, informó la misma fuente.
"Vimos que toda la calle estaba en llamas", dijo a la AFP Tetiana Yankovska, una jubilada de 65 años que sobrevivió a un ataque en el pueblo de Markhalivka, al suroeste de Kiev.
- Termina el canje de prisioneros -
Aunque la escalada continúa, Rusia y Ucrania completaron este domingo la última etapa del intercambio de prisioneros en formato de 1.000 por 1.000, acordado durante unas conversaciones directas en Estambul a mediados de mayo.
Se trata del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
El Ministerio ruso de Defensa anunció que 303 soldados prisioneros fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos este domingo, tras los canjes realizados el sábado (307 prisioneros de cada bando) y el viernes (270 soldados y 120 civiles de cada bando).
El intercambio de prisioneros y de cuerpos de militares muertos en combate constituye uno de los últimos ámbitos de cooperación entre Kiev y Moscú, cuyas fuerzas ocupan alrededor del 20% del territorio ucraniano.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó el viernes que Moscú está elaborando un documento con "las condiciones de un acuerdo duradero, global y a largo plazo sobre la solución" del conflicto.
F.Bennett--AMWN