
-
El autor del atropello masivo en Liverpool sigue detenido y el número de hospitalizados baja a siete
-
Enfrentamientos entre hinchas del Chelsea y el Betis antes de la final de Conference League
-
Telegram se asocia con xAI y recibirá USD 300 millones
-
Alcaraz cede un set ante Marozsan, pero avanza en Roland Garros
-
Expertos de la ONU consideran que los ataques con drones rusos contra Ucrania son "crímenes de lesa humanidad"
-
Israel anuncia la muerte de Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamás en Gaza
-
Reino Unido registra en 2025 su primavera más soleada
-
El Kremlin descarta la idea de una reunión trilateral con Trump y Putin
-
Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU
-
Un libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU
-
Francia condena a 20 años de prisión a un excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes
-
Libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU
-
La Unión Europea, "bien encaminada" para alcanzar los objetivos climáticos de 2030
-
Hallan once cuerpos y pasaportes malienses en la costa de una isla caribeña
-
Multa récord para el distribuidor de agua británico Thames Water por polución
-
Stellantis nombra director general al italiano Antonio Filosa
-
Una tribu indonesia, forzada a abandonar sus tierras por la mayor mina de níquel del mundo
-
El Gobierno español niega que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón masivo
-
Los mexicanos elegirán a todos sus jueces bajo riesgo de politizar la justicia
-
España se prepara para un episodio de calor con temperaturas excepcionales para estas fechas
-
Sánchez pidió que la UE aumente la presión sobre Israel por la situación en Gaza
-
Francia condena a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes
-
Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos
-
Al menos 7 mujeres y niñas mueren en el desembarco de una barca de migrantes en las islas Canarias
-
Un tribunal alemán establece el precedente climático pero rechaza la demanda de un agricultor peruano
-
Japón insta a sus universidades a aceptar a estudiantes de campus de EEUU
-
La ministra de Defensa de Honduras renuncia para ser candidata presidencial
-
"EEUU primero" en los océanos, una amenaza a la gobernanza del mar
-
Francia anuncia un acuerdo para crear un futuro Centro Pompidou en Brasil
-
El gobierno de México dice que un 90% de su comercio con EEUU "no tiene arancel"
-
Alejandro Blanco, reelegido por sexta vez como presidente del Comité Olímpico Español
-
La ONU predice un calentamiento global sin precedentes en los próximos cinco años
-
EEUU revisará en México las medidas contra la plaga del gusano barrenador
-
Decretan "emergencia" en una provincia de Panamá tras miles de despidos en una bananera de EEUU
-
Tribunal alemán establece precedente climático pero rechaza demanda de agricultor peruano
-
El Premio Princesa de Asturias exalta la carrera "incuestionable" de Serena Williams
-
Trump indultará a las personalidades de TV Todd y Julie Chrisley
-
La ministra brasileña de Ambiente abandona el Congreso tras una bronca con unos senadores
-
La ONU critica el sistema de ayuda implantado por Israel en Gaza tras la entrega que dejó 47 heridos
-
China no busca ser el "reemplazo" de EEUU como principal socio de Colombia, dice su embajador
-
Trump Media Group levantará 2.500 millones de dólares en capital para reservas en criptomonedas
-
Una exempleada de Sean "Diddy" Combs lo acusa de secuestro y amenazas de muerte
-
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
-
Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata
-
El futuro del juicio por la muerte de Maradona tras el escándalo judicial se decidirá el jueves
-
La justicia colombiana ordena a la Iglesia desclasificar los archivos sobre pederastia
-
El telescopio James Webb capta las primeras galaxias del "amanecer cósmico"
-
Entrenar a la selección de Francia, un "sueño" para Zidane
-
Al menos 47 heridos durante distribución de ayuda en Gaza el martes, según la ONU
-
La justicia alemana rechaza la demanda de un agricultor peruano contra un grupo energético

Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU
El rey Carlos III destacó el martes la orgullosa independencia de Canadá al pronunciar el discurso inaugural del Parlamento en la capital Ottawa, tras reiteradas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de anexar a su vecino norteamericano.
Es el primer "discurso del trono" pronunciado por un monarca en casi medio siglo.
"La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian profundamente y que el Gobierno está decidido a proteger", declaró el monarca británico, jefe de Estado de Canadá.
Añadió que el país se enfrenta a un "momento crítico".
El soberano, de 76 años y que padece un cáncer desde hace más de un año, fue invitado especialmente por el primer ministro canadiense, Mark Carney, a la inauguración de la legislatura en Ottawa.
Carney busca usar esta gira, la primera desde que Carlos III ascendió al trono, para resaltar la soberanía del país, que forma parte de la Commonwealth británica.
Carlos III, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha comentado en público las declaraciones de Trump, que insiste en que Canadá se una a Estados Unidos como el "estado 51".
El "discurso del trono", que es redactado por la Oficina del primer ministro, habitualmente es pronunciado por el gobernador general, que representa a la Corona británica en Canadá.
Además de su retórica expansionista, Trump lanzó una guerra comercial que afecta a países aliados y a rivales, y que ha golpeado con mucha intensidad a Canadá.
- "Es fantástico" -
Miles de personas se congregaron a primera hora de la mañana del martes a lo largo del recorrido del desfile para ver al monarca.
En un ambiente festivo, la gente ondeaba banderas canadienses y la Union Jack, la bandera británica.
Kirsten Hanson, de 44 años, celebró el apoyo del rey. "Si puede hacer algo para demostrar la soberanía canadiense, es fantástico", declaró a la AFP. "Nadie quiere ser absorbido por Estados Unidos", añadió.
El primer ministro Carney, un tecnócrata sin experiencia política, lleva en funciones desde las elecciones generales del 28 de abril, tras una campaña enfocada en quién sería el mejor dirigente para hacer frente a Trump.
Carney ha prometido liderar la mayor transformación de la economía canadiense desde el final de la Segunda Guerra Mundial para construir un país "fuerte".
- "Canadá no está solo" -
"En términos simbólicos, es extraordinario porque es solo la tercera vez que el soberano lee este discurso", destacó Félix Mathieu, profesor de política en la Universidad de Quebec en Outaouais.
Isabel II, la difunta madre del rey Carlos III, sólo acudió a pronunciar el discurso del trono dos veces durante su largo reinado: en 1957 y en 1977.
Para la treintañera Shrikant Mogulala, presente entre el público que asistió al desfile, el rey viajó "para enviar un mensaje claro a Trump" de que el país no está a la venta.
La pareja real visitó el lunes un mercado de agricultores, presenció un espectáculo de danza indígena y fueron agasajados con honores militares. Después, el rey mantuvo audiencias privadas con Carney y con líderes indígenas.
C.Garcia--AMWN